
¿Cerveza y mosquitos? Estudio revela la atracción insólita
Consumir cerveza aumenta la atracción de los mosquitos hacia las personas, según un estudio que descubrió que quienes bebieron resultaron 1.35 veces más atractivos para estos insectos.

Los mosquitos, esos insectos tan pequeños pero tan molestos, son un verdadero dolor de cabeza para muchas personas. Su zumbido constante y sus picaduras, que dejan ronchas intensamente irritantes, pueden arruinar cualquier día al aire libre. Además, estos peligrosos insectos son portadores de enfermedades graves como la malaria, el dengue, el zika y el chikungunya, las cuales representan una amenaza para la salud pública mundial.
Mosquitos y la cerveza
Aunque se cree que la sangre "dulce" atrae a los mosquitos, la realidad es mucho más compleja. Diversos factores influyen en la atracción de estos insectos hacia algunas personas en lugar de otras. Entre ellos destacan el olor corporal, la temperatura y la emisión de dióxido de carbono durante la respiración.
Investigadores holandeses llevaron a cabo un estudio fascinante en el festival de música Lowlands 2023 para comprender mejor este fenómeno. Con más de 500 voluntarios, los científicos crearon un laboratorio temporal en medio del evento y liberaron miles de hembras de mosquitos Anopheles, la especie más común.
Los participantes completaron cuestionarios sobre sus hábitos de higiene, dieta y comportamiento, luego introdujeron su brazo en una jaula llena de mosquitos. La estructura contaba con pequeños orificios que permitían a los insectos percibir el olor sin picar. Al mismo tiempo, cámaras de video registraban la cantidad de mosquitos que se posaban sobre cada brazo en comparación con un comedero de azúcar.
La cerveza, un imán para los mosquitos
Los resultados del estudio fueron sorprendentes. Las personas que habían consumido cerveza resultaron 1.35 veces más atractivas para los mosquitos que aquellas que no habían bebido. De igual manera, quienes habían compartido cama la noche anterior también atrajeron a más insectos.
En contraste, las personas que se habían duchado recientemente y usaban protector solar parecían menos interesantes para los zancudos. Este hallazgo podría deberse a la interacción entre el olor corporal, la temperatura y la emisión de dióxido de carbono, factores que son influenciado por el consumo de alcohol y la actividad física.
Es importante recordar que, a pesar de su pequeño tamaño, los mosquitos pueden ser peligrosos insectos para la salud. Transmiten enfermedades virales como el dengue, el zika y el chikungunya, las cuales pueden tener consecuencias graves, incluso fatales. En México, durante el año 2025 se han registrado 32 muertes por dengue.
Estas investigaciones nos ayudan a comprender mejor cómo interactúan los mosquitos con los humanos y nos permiten tomar medidas para proteger nuestra salud. Evitar consumir cerveza en exteriores, mantener una buena higiene personal y utilizar repelentes contra insectos son algunas de las estrategias para disminuir el riesgo de ser picados por estos peligrosos insectos.
Además, es fundamental promover la eliminación de criaderos de mosquitos en nuestros hogares y entornos, ya que estas medidas pueden contribuir a reducir significativamente su población y proteger nuestra salud. Es importante recordar que la prevención es clave para evitar las enfermedades transmitidas por los mosquitos.
Compartir noticia