César Duarte anula proceso de extradición con nueva orden de aprehensión por peculado

El exgobernador César Duarte logró obtener un amparo que invalida el proceso de extradición y el segundo juicio en su contra. La orden de aprehensión, dictada por la Jueza Amparo Pérez Barraza en el expediente 1260/2017, fue anulada, junto con todas las actuaciones relacionadas con el proceso de extradición, por considerarse una violación al Derecho de Audiencia de Duarte.

Implicaciones directas en la segunda causa penal

El Juez de Garantías determinó que las acciones llevadas a cabo por la autoridad, desde la detención hasta el juicio, fueron unilaterales y contrarias a los derechos del exgobernador. Este fallo tiene implicaciones directas en la segunda causa penal que enfrenta Duarte, y de la que su defensa argumenta que, según el tratado de extradición, el detenido solo debería ser juzgado por una causa penal que originó la captura en otro país.

Con esta nueva resolución del tribunal federal, a favor de César Duarte, se impide abrir nuevos procesos penales y podría cambiar su situación jurídica.

Queda pendiente resolver el primer juicio

Ahora queda pendiente resolver el proceso consignado en el expediente 3041/2019, que constituye el primer juicio, por el presunto delito de peculado que generó su captura en Estados Unidos en 2020.

La defensa de Duarte reclamó como inconstitucional la aplicación del principio de excepcionalidad, que en agosto de 2023 anunció la gobernadora María Eugenia Campos, sería impuesto al caso del ex gobernador dada la solicitud de 2022, que orilló a abrir un segundo proceso penal por el presunto delito de peculado por 120 millones de pesos.

Con esta nueva resolución del tribunal federal, César Duarte logra un amparo que invalida el proceso de extradición y el segundo juicio en su contra, con implicaciones directas en la segunda causa penal que enfrenta. Ahora, queda pendiente resolver el proceso consignado en el expediente 3041/2019, que constituye el primer juicio por el presunto delito de peculado que generó su captura en Estados Unidos en 2020, y la reclamación de inconstitucionalidad por parte de la defensa.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI