
Claudia Sheinbaum asegura que las campañas de guerra sucia no afectarán sus preferencias electorales

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ha dejado en claro su postura frente a lo que ella denomina una campaña de guerra sucia en su contra y en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. En una entrevista para el programa "Atando Cabos" con Denise Maerker, Sheinbaum aseguró que la campaña en su contra no es más que un intento de la oposición por disminuir su popularidad de cara a los comicios del próximo 2 de junio.
Enfrentando la guerra sucia
Sheinbaum destacó que la supuesta campaña de guerra sucia en su contra y la del presidente López Obrador continuará debido a que no cuentan con las condiciones necesarias para hacer que bajen en las preferencias. Ante esta situación, la candidata de Morena manifestó que su estrategia consistirá en llevar a cabo una campaña basada en propuestas positivas, futuro y esperanza, en contraposición a las calumnias y la negatividad que, según ella, caracterizan a la campaña en su contra.
Denuncia ante el INE
Cabe recordar que el pasado 22 de febrero, el partido Morena presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por una presunta campaña financiada desde el extranjero con un monto cercano a un millón de dólares semanales. Esta campaña buscaría asociar al presidente López Obrador con el crimen organizado, utilizando el hashtag #narcopresidente en redes sociales, principalmente en Twitter.
Sheinbaum también abordó la crítica que lanzó a la movilización que tuvo lugar el 18 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde resaltó la “hipocresía de aquellos que hablan o marchan por la democracia”. Aclaró que su crítica no iba dirigida hacia los asistentes, sino hacia los convocantes y el orador de la marcha, es decir Lorenzo Córdova. Asimismo, hizo hincapié en su deseo de no tener "un México de pensamiento único".
Próximas campañas electorales
El viernes 1 de marzo arrancarán las campañas electorales, en las que Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, tratarán de convencer a la ciudadanía para que emitan su voto a su favor. Según el estudio mencionado, el 54 por ciento de los encuestados ya tienen decidido por quién votar.
Compartir noticia