Claudia Sheinbaum da banderazo a la construcción del Tren México-Pachuca

Se anunció la construcción del Tren México-Pachuca, que conectará el AIFA con Hidalgo para mejorar la movilidad y reducir tiempos de traslado.

La presidenta Claudia Sheinbaum, dio inicio oficialmente a la construcción del Tren México-Pachuca, un proyecto emblemático que representa la primera obra ferroviaria de las varias propuestas por su administración. Este tren conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el estado de Hidalgo, generando un impacto significativo en la movilidad regional.

En el evento de la inauguración, llevado a cabo el domingo 6 de octubre, se informó que la construcción del tren está programada para llevar poco más de dos años. Este nuevo medio de transporte no solo será un enlace crucial entre el AIFA y el norte del Valle de México, sino que también brindará una solución efectiva a los problemas de movilidad que enfrentan millones de personas que residen en Hidalgo y en el Estado de México. Con esta obra se espera reducir considerablemente los tiempos de traslado de las personas que se desplazan desde Hidalgo hacia la Ciudad de México.

Iniciativas Complementarias en la Región

Además de la construcción del Tren México-Pachuca, el evento también sirvió para anunciar la edificación de una nueva preparatoria en la zona de Tizayuca, así como la creación de espacios verdes cercanos a las estaciones del tren, con el propósito de mejorar el entorno urbano y proporcionar espacios recreativos para la comunidad. Estas iniciativas complementarias fueron confirmadas por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, quienes destacaron la importancia de una planificación integral para el desarrollo de la región.

Compromisos Financieros y Presupuestarios

La presidenta Sheinbaum afirmó que el proyecto del Tren México-Pachuca se ejecutará dentro del marco presupuestario establecido, asegurando que no se sobrepasarán los recursos asignados. Serán inauguradas estaciones en Tizayuca y Temascalapa, lo que facilitará aún más el acceso al nuevo sistema de transporte para las comunidades de la región. Esta obra representa un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura de transporte público en la área metropolitana, contribuyendo a descongestionar las vías de acceso y brindar a los habitantes opciones más eficientes para sus desplazamientos.

Además de mejorar la movilidad, el proyecto del Tren México-Pachuca contempla acciones para abordar la contaminación en la región. Se prevé la implementación de labores dirigidas a reducir los niveles de contaminación en la ciudad de Pachuca, en un esfuerzo conjunto por promover un entorno más saludable para los habitantes. Esta dimensión del proyecto subraya el compromiso de la administración local con la sustentabilidad y la salud pública.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI