Claudia Sheinbaum pide a Biden información sobre captura de Ismael El Mayo Zambada

Sheinbaum solicitó a Biden información sobre la captura de Zambada, jefa del Cártel de Sinaloa, generando tensiones en la relación México-Estados Unidos.

En un modestísimo pero significativo movimiento diplomático, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum solicitó a su par estadounidense, Joe Biden, información relacionada con la capturada del conocido narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada a inicios de este año. La petición fue hecha a medias entre las cumbres del G20 y previas a su participación en a un encuentro en Río de Janeiro, Brasil.

Operatividad en El Paso, Texas

El arresto de Zambada, representante principal del Cártel de Sinaloa, se suscitó en julio en El Paso, Texas. Este acontecimiento está vinculado a un presunto secuestro por parte de Joaquín Guzmán, hijo de otro líder del Cártel, Joaquín "El Chapo" Guzmán. La Fiscalía General de la República (FGR) en México catalogó este acontecimiento como un secuestro, dando pie a múltiples especulaciones sobre su naturaleza y ejecución.

Contradicciones en el operativo

A los reclamos de legitimidad del arresto, el periodista Luis Chaparro filtró que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security) habría tenido injerencia en el aseguramiento de ‘El Mayo’ Zambada, desdibujando así los límites de jurisdicción y cooperación internacional en cuestiones de seguridad. A su vez, el narcotraficante denunció, a través de un comunicado emitido por su abogado, que había sido extraído a la fuerza de suelo mexicano, elevando el nivel de polémica sobre el procedimiento realizado en El Paso.

En el encuentro sostenido con Biden, Sheinbaum expresó la necesidad de que México tuviera acceso a toda la información relacionada con el operativo. A pesar de la incomodidad que pudiera generar la solicitud, el mandatario estadounidense se mostró abierto a brindar la información requerida, dejando la puerta abierta para futuras colaboraciones en materia de seguridad entre ambas naciones. Sin embargo, las implicaciones de este acceso a la información, así como su posible impacto en la relación bilateral y en la percepción de la soberanía nacional, son aspectos que requieren de una reflexión profunda por parte de los actores involucrados.

La controversia en torno al arresto de "El Mayo" Zambada no solo ha generado un aluvión de cuestionamientos en el ámbito de la seguridad, sino que también ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer protocolos claros de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. La colaboración entre países en este ámbito es fundamental, pero debe llevarse a cabo siempre bajo criterios de respeto mutuo y consideración de las particularidades de cada nación.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI