
En esta fecha, Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México
En muy poco tiempo Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México.

En México, se vivirá un hecho de enorme relevancia para la política y para el país, ya que tomará posesión Claudia Sheinbaum como la primera presidenta electa, marcando un hito en la historia política nacional. Esto se ha confirmado tras las elecciones del 2 de junio de 2024, donde Sheinbaum, candidata de Morena, obtuvo la victoria.
Posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta
En esta ocasión, a diferencia de ciclos anteriores, la presidenta electa Claudia Sheinbaum tomará posesión el 1 de octubre de 2024, iniciando así su periodo gubernamental en el país.
¿Por qué Sheinbaum tomará posesión antes?
La toma de protesta de la presidenta electa en octubre, en lugar de diciembre, busca evitar la coincidencia de la LXV y la LXVI Legislaturas, lo que había sido motivo de preocupación por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
En este sentido, se aprobó el proyecto de dictamen que modifica el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, estableciendo que el Congreso se reúna a partir del 1º de septiembre de cada año para iniciar su Primer Periodo de Sesiones Ordinarias, y a partir del 1º de febrero para el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias.
Además, se ajustó el artículo 83 de la Constitución Mexicana, que establece que el titular del Ejecutivo federal entrará a ejercer su cargo el 1º de octubre. Esta modificación representa un cambio significativo en la tradicional toma de protesta presidencial, que en sexenios anteriores se llevaba a cabo el 1º de diciembre, después de las votaciones en julio o junio. La certificación del anuncio de estas reformas constitucionales fue realizada por la Cámara de Diputados, buscando así una mayor uniformidad y organización en el cronograma legislativo.
El contexto político actual en México
La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta electa representa un cambio significativo en la política mexicana, marcando un hito en la historia del país al ser la primera mujer en asumir este cargo a nivel nacional. Su candidatura, respaldada por el partido Morena, ha generado expectativas y expectativas en la sociedad mexicana, que observa de cerca el proceso de transición y las propuestas de gobierno que se implementarán durante su gestión.
Compartir noticia