
Claudia Sheinbaum presenta nuevos nombramientos en su gabinete ampliado para el próximo sexenio
Claudia Sheinbaum presentó once nuevos integrantes de su gabinete ampliado, destacando nombramientos en diversas dependencias para el próximo sexenio en México.

La presidente electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció recientemente la inclusión de once nuevos integrantes en su gabinete ampliado. En esta nueva configuración se aprecian designaciones de funcionarios en dependencias diversas. A través de su plataforma oficial de X, antes conocida como Twitter, compartió una tarjeta informativa revelando los nombramientos para el próximo sexenio.
Nombramientos destacados
Uno de los nombramientos más sobresalientes corresponde a Rommel Pacheco Marrufo, quien asumirá la dirección general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Por su parte, Octavio Romero Oropeza tomará las riendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que César Iván Escalante será el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Además de estos casos, también se suman a la lista Rocío Bárcena Molina, quien ocupará el cargo de subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Subsecretaría de Gobernación; Mariana Boy Tamborrell, al frente de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); Violeta Abreu González, en la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex); Renata Turrent Hegewisch, como directora general de Canal Once; Rocío Mejía Flores, manteniéndose como directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien); Lyndia Quizroz Zavala, continuando como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Efraín Morales López, quien estará al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Alonso Millán Zepeda, asumiendo el cargo de director general de Canal 22.
Reconocimiento a la trayectoria
El comunicado oficial enfatiza el reconocimiento de Claudia Sheinbaum Pardo hacia la trayectoria y disposición de los designados para trabajar en la “construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Este enfoque resalta la importancia de la experiencia previa de los funcionarios para llevar a cabo las labores que les serán encomendadas en el próximo gobierno.
Es relevante señalar que, a medida que se acerca el inicio del nuevo sexenio, la composición del gabinete de Sheinbaum se vuelve un tema de gran interés y especulación, tanto en medios de comunicación como en la opinión pública.
Con este nuevo perfil de colaboradores designados, Claudia Sheinbaum buscará implementar su visión de gobierno, centrada en la continuidad y profundización de las políticas públicas orientadas a la transformación y desarrollo del país.
Compartir noticia