Claudia Sheinbaum destaca el 'US-México CEO Dialogue' como prioridad en su nuevo gobierno

El diálogo entre México y Estados Unidos es prioritario para el nuevo gobierno, enfocándose en inversiones, energía y la relación bilateral para impulsar el desarrollo económico.

El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, destacó la importancia del 'US-Mexico CEO Dialogue', un encuentro de alto nivel entre empresarios mexicanos y estadounidenses que la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará, considerándolo prioritario para el nuevo gobierno mexicano.

US-México CEO Dialogue

Ebrard señaló que este es el primer encuentro de la presidenta Sheinbaum con la comunidad empresarial de México y Estados Unidos, resaltando la pronta realización del evento apenas dos semanas después de su asunción en el cargo. Es prioritario, importando tanto para la relación con Estados Unidos como para la comunidad empresarial mexicana, enfatizó en una cena previa al evento.

El funcionario adelantó que durante el diálogo se abordarán temas significativos, como la visión de la presidenta en relación a la energía, la reforma judicial en curso y la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Ebrard expresó su confianza en que el diálogo resulte un gran éxito, siendo el primer capítulo de una historia de éxito conjunto que se construirá en los próximos seis años para Norteamérica.

Interés en nuevas inversiones

La presidenta Sheinbaum adelantó que durante el 'US-Mexico CEO Dialogue' se anunciarán nuevas inversiones por parte de inversionistas estadounidenses en México. Este encuentro con directivos de Estados Unidos marca un hito en medio de la incertidumbre generada por reformas recientes en el país.

A pesar de ello, la presidenta descartó cualquier muestra de cautela por parte de los inversionistas. Según su conocimiento, a través del secretario de Economía y de manera directa, numerosas empresas continúan interesadas en seguir invirtiendo en México, país que ha logrado un récord de exportaciones y se posiciona como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Sheinbaum resaltó cómo México se posiciona como una oportunidad ante el fenómeno de relocalización de empresas o 'nearshoring', así como ante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, instó a que el éxito no se mida únicamente en inversión extranjera directa, sino también con indicadores de bienestar, tales como salarios, respeto a los derechos laborales y protección del medioambiente.

El 'US-Mexico CEO Dialogue' representa un paso significativo para la consolidación de la relación comercial y empresarial entre México y Estados Unidos, marcando un hito en la agenda del nuevo gobierno mexicano. Con un enfoque en temas clave como la energía, la reforma judicial y el T-MEC, este encuentro sienta las bases para el desarrollo conjunto de ambas naciones en los próximos años.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI