
Claudia Sheinbaum explica por qué Walter Solís no será extraditado a Ecuador
Walter Solís, exministro ecuatoriano, no será extraditado desde México por su estatus de refugiado, tras su detención por Interpol.

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este viernes la reciente detención de Walter Hipólito Solís, exministro de Transportes y Obras Públicas de Ecuador, por agentes de la Interpol en México. Aunque Solís cuenta con una ficha roja de Interpol por parte de Ecuador, la mandataria expuso que no será extraditado a su país de origen, debido a que mantiene su estatus de refugiado, de acuerdo con la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. Esta situación fue confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Situación de Walter Solís
Sheinbaum afirmó que la decisión de no extraditar a Solís se debe a su condición de refugiado, lo que le otorga una protección legal en México. Sin embargo, también enfatizó que hasta donde tiene conocimiento, no hay pruebas que indiquen que el Gobierno ecuatoriano hubiera actuado de forma ilegítima al tratar de coordinarse con "oficinas corruptas" de la Fiscalía General de la República para forzar el retorno de Solís a Ecuador, vulnerando de esta manera sus derechos como refugiado político.
Walter Solís se encuentra refugiado en México desde el año 2021, y es parte de un caso de gran envergadura conocido como "Reconstruction of Manabí", en el que también está implicado el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. Este último se había asilado en la embajada mexicana en Quito, hasta que, según denuncias, la sede diplomática fue asaltada por órdenes del presidente ecuatoriano.
El caso "Reconstruction of Manabí" involucra la presunta malversación de fondos públicos por un monto aproximado de 367 millones de dólares, destinados a la rehabilitación de la región de Manabí tras el devastador terremoto de 2016. Tanto Solís como Glas son investigados por el gobierno de Ecuador en relación con estos hechos, lo que ha desencadenado una serie de procedimientos legales y políticos complejos entre ambos países.
Compartir noticia