La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido un informe alarmante en el que denuncia las condiciones inhumanas en las estaciones y estancias migratorias operadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) en México. Según el informe titulado "Informe Especial sobre las condiciones de las Estancias y Estaciones Migratorias: Hacia un nuevo modelo para la atención de la migración irregular", ninguna de estas instalaciones es considerada adecuada por la CNDH.
Condena del diseño carcelario
La CNDH afirma que todas las estaciones y estancias migratorias presentan un diseño carcelario, con pasillos, puertas con cerraduras exteriores, filtros, barrotes y rejas. El informe indica que 13 de estas instalaciones son insuficientes, 21 son inadecuadas y el resto se encuentran en una situación crítica. Según el organismo, estas instalaciones refuerzan el paradigma criminal hacia las personas migrantes, al asemejarse a centros penitenciarios de privación de la libertad, control y vigilancia.
Nueva propuesta de atención migratoria
La CNDH hace un llamado urgente a modificar el modelo actual en las estaciones migratorias, proponiendo establecer criterios que reflejen un enfoque humanitario. Haciendo énfasis en que la migración irregular no es un delito, la Comisión resalta la importancia de no criminalizar a los migrantes y de respetar sus derechos fundamentales. Además, propone la implementación de mecanismos para garantizar el acceso a la salud, a la vida, a la paz, a la justicia, a un trato digno, así como al reconocimiento de la condición de refugiado y asilo político.
Necesidad de un cambio de paradigma
La CNDH destaca la importancia de transformar las estaciones migratorias, afirmando que este cambio podría marcar el inicio de un nuevo paradigma en el que los candados y las rejas sean sustituidos por puertas abiertas y procedimientos claros, que permitan a los migrantes ejercer sus derechos de manera efectiva.
Obstáculos en la evaluación
El informe también revela que, a pesar de las visitas realizadas por personal de la CNDH a las estancias y estaciones migratorias, se enfrentaron obstáculos significativos al tratar de evaluar la percepción de las personas migrantes sobre su acceso a derechos. El Instituto Nacional de Migración suspendió la operación de 33 Estancias Provisionales, lo que impidió que los visitadores adjuntos de la CNDH pudieran realizar entrevistas a las personas alojadas en dichas instalaciones.
Incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
El informe también hace referencia al trágico incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la estancia provisional del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, que resultó en la muerte de 40 migrantes. La CNDH emitió la Recomendación por Violaciones Graves 111VG/2023 tras investigar este incidente.
El informe completo emitido por la CNDH está disponible para su consulta.Compartir noticia