
Coahuila implementa subcomités para abordar la salud mental y adicciones de manera regional

En Coahuila, se ha puesto en marcha un programa que busca atender de manera específica las problemáticas de salud mental y adicciones en cada región y municipio del estado a través de la instalación de subcomités regionales. La oficina Inspira Coahuila, encargada de esta iniciativa, ha comenzado a establecer estos subcomités en distintas zonas, con el propósito de supervisar y abordar de cerca el estado de la salud mental y las adicciones entre la población coahuilense.
Estrategias adaptadas a cada región
Cecilia de la Garza Martínez, directora de la oficina Inspira Coahuila, informó que el subcomité regional de la Laguna ya fue instalado esta semana, seguido por el de la región Desierto, y próximamente se instalará el de la región Centro. Asimismo, la próxima semana se tiene previsto instalar los subcomités de salud mental y adicciones en las regiones Norte, Carbonífera y Sureste. El propósito principal de estos subcomités es crear un espacio de trabajo enfocado en conocer los indicadores específicos de cada región y municipio, a fin de generar estrategias personalizadas para abordar las problemáticas identificadas en cada área. De esta manera, se busca adaptar las estrategias a las necesidades particulares de cada región.
Evaluación diagnóstica en escuelas
Una vez instalados los subcomités, se tiene planificado coordinarse con la Secretaría de Educación (Sedu), el DIF estatal y la Secretaría de Salud del estado para llevar a cabo una evaluación diagnóstica en todas las escuelas. El objetivo de esta evaluación será conocer el estado de salud mental de niños, niñas y adolescentes, así como otros aspectos transversales como la situación familiar, con el fin de desarrollar estrategias adaptadas a las necesidades específicas de cada región.
Supervisión y coordinación
Cada subcomité estará bajo la supervisión del Consejo Estatal de Salud Mental, organismo encargado de establecer políticas públicas en beneficio de la población en materia de salud mental y adicciones en el estado de Coahuila. De esta manera, se busca garantizar una visión integral y coordinada para abordar las problemáticas identificadas en cada región, con el fin de mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población coahuilense en estas áreas de atención tan importantes.
Compartir noticia