
Colegio de Abogados reprueba ‘conflicto de interés’ entre AMLO y Zaldívar

El reciente pronunciamiento del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el que sugirió haber tenido influencia en decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del exministro Arturo Zaldívar, ha generado una serie de reacciones por parte del Colegio de Abogados y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes han solicitado una investigación al respecto.
Solicitud de investigación por parte del Colegio de Abogados
El Colegio de Abogados, a través de un comunicado compartido en diferentes medios, ha expresado su preocupación ante las declaraciones del mandatario, calificando la supuesta conducta de intromisión como inapropiada y contraria a los principios de independencia del Poder Judicial.
Acciones a tomar según el PRD
Por su parte, el PRD ha instado a la SCJN y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre lo manifestado por el Presidente, con el fin de determinar si hubo alguna conducta indebida o ilegal en la relación entre AMLO y Zaldívar.
Posibles implicaciones legales y constitucionales
Ante la posibilidad de que se hayan vulnerado principios fundamentales de la función pública y la separación de poderes, es crucial que se lleve a cabo una investigación exhaustiva que determine si hubo alguna conducta ilegal o inapropiada en la relación entre el Presidente López Obrador y el exministro Zaldívar.
Es fundamental que las instancias correspondientes den curso a la solicitud de investigación presentada por el Colegio de Abogados y el PRD, a fin de esclarecer los hechos y, en su caso, tomar las medidas necesarias para garantizar la plena observancia de la legalidad y la ética en el desempeño de la función pública.
Compartir noticia