
Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 12 de noviembre
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia de prensa este martes 12 de noviembre en Palacio Nacional en donde se presenta el informe de gabinete de seguridad.

Te presentamos los temas de interés nacional que se hablaron durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, “La Mañanera del Pueblo”, este martes 12 de noviembre de 2024.
¿Cuáles fueron los temas importantes en la “Mañanera del Pueblo” este martes 12 de noviembre?
¿Cómo funciona la Estrategia Nacional?
Por otro lado, la presidenta manifestó que la Estrategia Nacional de seguridad se encuentra centrada en cuatro ejes instaurados desde su creación, sin embargo, cada estado tiene su propia estrategia, pues los grupos delictivos. Por ello, el despliegue de las Fuerzas Armadas han aumentado, con 8 mil 474 elementos de la Guardia Nacional, sobre todo en las zonas de Guerrero, así lo informó el titular de SEDENA, Ricardo Trevilla.
Opinión sobre el ataque de Querétaro
Se le cuestionó sobre el ataque que hubo en un bar en Querétaro sobre García Harfuch reportó 10 muertos y 11 heridos, además de buscar al responsable, quien fue señalado como "Fernando", relacionado con una célula delictiva, pues se trató de un evento relacionado con eventos de Guanajuato.. Hasta el momento se tiene una persona detenida.
"Plataforma México"
Tras cuestionarle sobre la seguridad en México, la presidenta presentó "Plataforma México", la cual fue diseñada para combatir la inseguridad por medio de una estrategia coordinada que se nutre de información que envían las fiscalías estatales de forma estatal.
Además se busca fortalecer a la Agencia de Transformación Digital, la cual está vinculada a los estados, así como a la Fiscalía General de la República (FGR) y los gabinetes de seguridad.
¿Cómo se va a ayudar a los connacionales?
Al comenzar a dar la palabra a los reporteros presentes, se le preguntó a la mandataria como ayudará a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, quienes se encuentran preocupados por las deportaciones masivas prometidas por el presidente electo, Donald Trump. Ante ello, Sheinbaum afirmó que no se deben preocupar, pues buscará una reunión con el gabinete de transición del presidente Trump, para que se pueda avanzar en coordinación entre ambos gobiernos. Les recomendó acercarse a los consulados, para que los puedan guiar en la situación, además espera que la economía no se vea afectada por la transición.
Presentación de videos de estrategia nacional de seguridad
Tras el informe del Gabinete de Seguridad, la presidenta Sheinbaum presentó un video de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), en donde se presentaron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Informe del Gabinete de Seguridad
Al comenzar la conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este martes 12 de noviembre se presentaría el informe del Gabinete de Seguridad, comenzando con la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, quien presentó los índices delictivos en México de enero 2015 a octubre de 2024.
De acuerdo con el informe, el índice delictivo se redujo en un -17.3% en un promedio diario, lo que se traduce en 83 homicidios promedios diarios actualmente, en donde Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, son las entidades con el 50% de los homicidios dolosos.
Específicamente en Sinaloa, en septiembre se registró un incremento de homicidios diarios de 4.17, mientras que en octubre hubo un aumento de 5.77 y en las primeras semanas de noviembre se tiene un estimado de 3.91.
Por otro lado, el titular de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, reportó que del 1 de octubre al 8 de noviembre de 2024 se ha presentado un avance en la Estrategia Nacional de Seguridad, con 3 mil 15 personas detenidas por delitos de alto impacto, mil 334 armas de fuego decomisadas y 42 toneladas de drogas incautadas.
Harfuch hizo hincapié en la detención de Zhi Dong "N" quien fue acusado por lavado de dinero a nivel internacional y por ser intermediario entre cárteles, con orden de extradición a Estados Unidos. Además, afirmó que se desmantelaron 15 laboratorios clandestinos de metanfetaminas
Compartir noticia