El Congreso de CDMX aprueba tope al aumento de rentas en casas y departamentos

El Congreso de México limita el aumento de rentas en la capital, evitando incrementos excesivos y reflejando la inflación reportada por el Banco de México.

El Congreso de la Ciudad de México emitió este jueves la aprobación de reformas al Código Civil y a la Ley de Vivienda con el objetivo de regular y prevenir aumentos excesivos en las rentas de viviendas en la capital. Esta medida busca frenar el impacto económico que los inquilinos venía sufriendo en épocas recientes debido al incremento desproporcionado de los alquileres.

Aprobación unánime y límites

Los cambios normativos fueron respaldados de manera unánime con 57 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, demostrando el consenso sobre esta problemática. La nueva reforma establece un límite estricto al incremento de los alquileres, fijándolo en un porcentaje que no deberá sobrepasar la inflación reportada por el Banco de México durante el año anterior en relación al monto de la renta mensual. Con esta medida se busca proteger a los ciudadanos de aumentos desmedidos en los costos de vivienda, resguardando su estabilidad financiera.

Reacciones y críticas

La diputada Gabriela Salido felicitó en sus redes sociales la visibilizarían de esta problemática, lamentando, sin embargo, el aparente fracaso del INVI y criticando lo que considera una política gubernamental centrada en actividades inmobiliarias en lugar de en la atención a las necesidades habitacionales de la población.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.