![](https://gf-tvoainews.s3.amazonaws.com/images/3c9d784d-9bb3-471b-a9a8-e51b06734b40.png)
Consejos para crear adherencia en el gimnasio y no fracasar en el intento
Para crear adherencia al entrenamiento, es fundamental establecer metas alcanzables, variar la rutina, mantener la disciplina y medir el progreso.
![](https://gf-tvoainews.s3.amazonaws.com/images/284cb4b8-2710-4ba1-b835-b9a6d1754551.jpg)
El inicio de un nuevo año trae consigo la renovación de metas y propósitos, y uno de los más comunes es el deseo de bajar de peso o inscribirse en un gimnasio. Sin embargo, uno de los mayores retos es mantener la constancia y la adherencia al entrenamiento a lo largo del tiempo. Roberto Hernández, CEO de la cadena de gimnasios Bâtard Crossboxing Studio, comparte valiosos consejos prácticos para lograr una adherencia efectiva y duradera.
Metas realistas en el gimnasio
Comenzar con metas realistas es fundamental para evitar la frustración y el desánimo. No es necesario entrenar todos los días ni pasar horas en el gimnasio. Roberto sugiere plantearse asistir al gimnasio tres veces por semana y, a partir de ahí, incrementar la duración y la frecuencia de las sesiones de entrenamiento de manera gradual. Este enfoque ayudará a establecer una rutina sostenida en el tiempo.
La monotonía en el entrenamiento puede llevar al agotamiento y a la falta de interés. Es clave introducir variedad en la rutina de ejercicios. La combinación de fuerza, cardio y ejercicios funcionales, así como la incorporación de actividades recreativas como el bailar o el yoga, no solo mejorará la efectividad del entrenamiento, sino que también lo hará más ameno y entretenido. La variedad es un factor clave para mantener la motivación a lo largo del tiempo.
La disciplina y el respeto por el proceso
La disciplina es un pilar fundamental en cualquier programa de entrenamiento. Roberto enfatiza la importancia de no castigarnos por un mal día o por haber saltado una sesión. La clave está en regresar a la rutina lo antes posible. Además, es fundamental respetar el proceso de transformación física y no desanimarse ante resultados que puedan parecer pequeños. La perseverancia y la constancia son los secretos para convertir un propósito de año nuevo en un estilo de vida duradero.
Medir el progreso como fuente de motivación
Llevar un registro de los avances alcanzados a lo largo del tiempo puede ser una gran fuente de motivación. Roberto recomienda documentar los progresos mediante fotografías, anotaciones sobre los pesos levantados y los tiempos en los ejercicios. Ver los resultados, por pequeños que sean, proporciona un impulso adicional para seguir adelante y no abandonar el camino hacia la adherencia.
Opciones prácticas para optimizar el entrenamiento
Roberto sugiere considerar la posibilidad de participar en sesiones dirigidas cortas, pero intensas, que ofrecen una alternativa altamente efectiva para realizar un entrenamiento integral en un tiempo reducido. Estas sesiones son diseñadas por personal altamente capacitado, lo que elimina la necesidad de planificar el entrenamiento de manera individual.
Convertir el deseo de bajar de peso y de hacer ejercicio de manera regular en un compromiso duradero requiere de constancia, disciplina y una planificación adecuada. Siguiendo los consejos prácticos de Roberto Hernández, es posible establecer metas alcanzables, incorporar variedad en las rutinas, respetar el proceso y medir el progreso de manera efectiva. Con estos enfoques, el camino hacia la adherencia se torna más accesible, permitiendo que el ejercicio y el cuidado integral del cuerpo regresen a la vida cotidiana de manera sostenible.
Compartir noticia