Craft Latino celebra el 60 aniversario de Fania Records
Fania Records, fundada por Johnny Pacheco y Jerry Masucci, fue pionera de la salsa en Nueva York. Su legado perdura.
A principios de la década de 1960, la música latina basada en ritmos afrocaribeños era una sensación en Nueva York. Y una de sus estrellas brillantes era Johnny Pacheco, nacido en República Dominicana y criado en Nueva York. En ese contexto, se unió a Jerry Masucci, un expolicía y abogado italoamericano, para formar un sello de música latina llamado Fania Records. Invirtieron 5.000 dólares en su empresa y comenzaron vendiendo álbumes desde los baúles de sus autos en Spanish Harlem. Pronto, Fania Records estableció el género musical que llegaría a conocerse como salsa, un choque del tradicional son cubano y otros ritmos panlatinos con el jazz y el funk estadounidenses.
En la década de 1970, Fania Records alcanzó su apogeo, viendo actuar a los mejores artistas del sello juntos como la Fania All-Stars en un concierto para más de 50.000 personas en el Yankee Stadium en 1973, convirtiéndose en el primer acto latino en encabezar un concierto en el mítico estadio. La compañía también llevó las calles de Nueva York al mundo a través de "Our Latin Thing", un documental de un concierto de la Fania All Stars en el Cheetah Lounge en 1972, dirigido por el ganador del Oscar Leon Gast.
El impacto de Fania Records
Fania Records lanzó al estrellato a nuevos talentos como Larry Harlow, Willie Colón, Héctor Lavoe y Rubén Blades, quienes contribuyeron significativamente al desarrollo y la popularidad de la salsa. La compañía se hizo conocida como el "Motown latino" y atrajo a otras estrellas del género, incluyendo a la icónica Celia Cruz y el cantante Cheo Feliciano.
A principios de los años 80, Fania dejó de producir música y Jerry Masucci, el único dueño de la compañía en ese momento, falleció en 1997. Tras varios años de litigio, el catálogo de Fania se vendió en 2005 a Emusica Entertainment Group por un estimado de 10 millones de dólares, y nuevamente en 2009 a la firma de inversiones de Nueva York Signal Equity. En 2018, Concord Music adquirió Fania Records, continuando su legado y celebrando su 60 aniversario con el lanzamiento de nuevas versiones remasterizadas de álbumes de vinilo y digitales.
Compartir noticia