Crisis hídrica en CDMX: la sombra en la contienda por la Jefatura de Gobierno

La lucha por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se desarrolla en medio de una grave escasez de agua que afecta a la capital debido a los niveles históricamente bajos observados en el Sistema Cutzamala, el cual suministra agua a más de la mitad de la entidad. 

Este tema se ha vuelto un punto de conflicto entre el gobierno y la oposición, con acusaciones mutuas de politizar y aprovechar la crisis hídrica con fines electorales. 

Posturas de los candidatos 

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha criticado a la oposición por intentar politizar la crisis del agua, refiriéndose al "día cero" en el Sistema Cutzamala, fecha en la que no habrá suficiente agua para abastecer a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, prevista para el 26 de junio, tres semanas después de las elecciones en la CDMX. 

El presidente acusó a la oposición, mencionando al ex presidente Felipe Calderón, de aprovechar el tema con fines políticos. La candidata del partido gobernante a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, ha respaldado la postura del presidente, descartando la existencia de un "día cero" en la CDMX y destacando las inversiones realizadas para abordar la crisis hídrica. 

Brugada hizo hincapié en la inversión histórica de 17 mil millones de pesos en los últimos cuatro años, destinada a captar más agua, mejorar su calidad, implementar humedales sostenibles, aumentar el suministro de agua del Sistema Lerma y desarrollar un amplio programa de recolección de lluvia. 

Por otro lado, el candidato de la alianza Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrático (PRD), Santiago Taboada, ha criticado a la administración actual por no invertir en el fortalecimiento y la reparación del sistema de aguas en la capital. Taboada mencionó que el 37% del agua se pierde debido a fugas, enfatizando la necesidad de abordar esta problemática de manera efectiva. 

Impacto en las alcaldías 

Es importante destacar que el Sistema Cutzamala abastece el agua en al menos 12 de las 16 alcaldías que componen la Ciudad de México. Según el informe Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), al 31 de enero de 2024, 14 de las 16 alcaldías de la CDMX se encuentran en sequía severa, mientras que en las otras dos está calificada como "moderada". 

La escasez de agua en la Ciudad de México se ha convertido en un tema central en la contienda por la Jefatura de Gobierno, generando posturas encontradas entre los candidatos y el gobierno. Mientras que el presidente y la candidata del partido gobernante enfatizan las inversiones realizadas para abordar la crisis, el candidato de la oposición critica la falta de acción en la reparación y fortalecimiento del sistema de aguas en la capital. Con la fecha del "día cero" acercándose, la gestión efectiva de este problema se vuelve crucial para el bienestar de los habitantes de la Ciudad de México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI