
Daddy Yankee demanda a su esposa y cuñada por transferencia fraudulenta
Daddy Yankee y sus hermanas enfrentan disputas legales por transferencias bancarias, control corporativo y responsabilidades en medio de su separación y divorcio.

Una nueva vista con carácter urgente ha sido convocada para el día de hoy por el juzgado de San Juan, en el contexto de la controversia legal que involucra al reconocido reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, cuyo nombre verdadero es Raymond Ayala Rodríguez, y su prenominada esposa Mireddys González, junto a su cuñada Ayeicha González.
Reunión Fallida y Acusaciones
La defensa de Daddy Yankee había solicitado la realización de una reunión, de acuerdo con lo ordenado por el tribunal el 19 de diciembre, con el propósito de abordar diversas cuestiones relacionadas con las corporaciones que hasta ese momento estaban bajo el control de las hermanas González.
Sin embargo, las mencionadas hermanas no comparecieron a la reunión, lo que llevó a la defensa del cantante a interponer una moción de desacato a lo acordado.
La situación se complicó aún más, pues se alega que, en el transcurso de la segunda quincena de diciembre, las hermanas González llevaron a cabo transferencias por un total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias de las empresas involucradas, hacia cuentas personales de cada una de ellas, sin permiso ni autorización de Daddy Yankee.
Acuerdo Temporal y Deliberaciones Fallidas
A pesar de los contratiempos, se llegó a un acuerdo entre Daddy Yankee y las hermanas González, estableciendo que el artista sería reconocido como "el único oficial y representante" de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc. Además, se acordó que 75 millones de dólares permanecerían "intocables por 30 días".
Sin embargo, la defensa de Daddy Yankee observó con desagrado que la reunión de directores no se llevó a cabo, y que no hubo el quórum necesario para tratar los temas pertinentes. Asimismo, se comentó que las hermanas González no designaron a Daddy Yankee como presidente de las entidades, como se había estipulado previamente.
Además, se enfatizó que el artista sigue desinformado sobre las corporaciones, incluyendo sus obligaciones, limitaciones sobre sus composiciones, libros de contabilidad y cuentas bancarias.
Reacción de la Defensa de las Hermanas González
Por su parte, la defensa de las hermanas González contraatacó, asegurando que la reunión con la participación del demandante para la transición y presidencia de las corporaciones sí se llevó a cabo, aunque en las oficinas de Pilar B. Pérez Rojas. Argumentaron que las demandadas estaban disponibles vía telefónica durante dicha reunión, aunque no asistieron de forma presencial.
Además, la representación legal de las hermanas González afirmó que se había entregado la resolución corporativa designando a Daddy Yankee como presidente de las corporaciones, y que las demandadas habían cesado sus funciones como oficiales.
Compartir noticia