Denuncian presunto espionaje contra políticos y funcionarios en México

Recientemente, una investigación periodística ha revelado supuestos casos de espionaje en contra de destacados políticos y funcionarios en México. Según el informe, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habría ordenado a una compañía de telecomunicaciones la entrega de registros telefónicos y de texto, así como datos de ubicación, de al menos una docena de personajes de alto perfil en el país. Entre los afectados se encuentran la senadora Lilly Téllez, el alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada, y varios aliados del partido Morena, así como integrantes del Gobierno mexicano. La investigación señala que la empresa de telecomunicaciones, Telcel, admitió haber recibido y entregado las órdenes solicitadas por la Fiscalía, abarcando un periodo desde 2021 hasta principios de este año. El reportaje también destaca que la vigilancia afectó tanto a opositores como a aliados del partido gobernante Morena. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha negado rotundamente las acusaciones de espionaje. Aunque las órdenes mencionadas por The New York Times hacen referencia a investigaciones de secuestros y desapariciones, la fiscalía sostiene que no existen carpetas de investigación relacionadas con estos delitos y niega haber solicitado los registros telefónicos y de mensajes de texto, así como datos de ubicación, de los políticos mencionados en la investigación. La noticia ha generado controversia y se espera que se realicen más investigaciones para esclarecer estos presuntos casos de espionaje en México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI