Las autoridades fiscales han descubierto un esquema de corrupción que operó en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante más de una década, resultando en el saqueo de millones de pesos. El procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda, Félix Arturo Medina, reveló que aproximadamente 15 mil millones de pesos fueron desviados del patrimonio del instituto mediante prácticas fraudulentas.
El modus operandi consistía en que despachos de abogados ofrecían a ex trabajadores del ISSSTE duplicar el aumento de sus pensiones y obtener beneficios ilegalmente. Estos despachos presentaban demandas ante tribunales incompetentes y, sospechosamente, perdían los casos para obtener ganancias ilícitas en connivencia con funcionarios del ISSSTE.
Hasta el momento, se han presentado 31 denuncias ante la Fiscalía General de la República, lo cual ha llevado a la judicialización de 22 personas involucradas en este esquema de corrupción. Además, se han asegurado cheques por más de 1.8 millones de pesos como parte de las investigaciones en curso.
Los delitos que se les imputan a los involucrados incluyen asociación delictuosa, falsificación de documentos, falsedad en declaración y ejercicio ilícito.
Esta acción conjunta de la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Trabajo y el ISSSTE demuestra el compromiso de combatir la corrupción y recuperar los recursos desviados, así como garantizar la transparencia y el buen uso de los fondos destinados a la atención de los trabajadores del Estado.
Compartir noticia