Reemplacamiento en Edomex: fechas, costos y consecuencias de no realizarlo en 2024

El reemplacamiento vehicular en el Estado de México es obligatorio, con fechas y costos específicos, y su incumplimiento conlleva sanciones y prohibiciones.

El reemplacamiento vehicular en el Estado de México es un proceso vital para los propietarios de vehículos que buscan cumplir con la normativa vigente. Este trámite no solo es crucial para mantener la legalidad de la circulación, sino que también está diseñado para fortalecer la seguridad y el control vehicular en la entidad.

Fechas clave del reemplacamiento en 2024

Durante los últimos días de agosto de 2024, será el turno de los vehículos con matrículas que terminen en 3 y 4, portando engomado rojo. Posteriormente, en septiembre, será el momento de aquellos vehículos con terminaciones 5 y 6, portando engomado amarillo. Este calendario establece un cronograma claro para que los propietarios de vehículos puedan cumplir con esta obligación legal en el Estado de México.

En cuanto a los costos asociados a este trámite, los propietarios de vehículos particulares deberán desembolsar la cantidad de 1,014 pesos, mientras que en el caso de las motocicletas, la cifra ascenderá a 755 pesos. Es fundamental que los automovilistas contemplen estos montos al momento de planear el reemplacamiento de sus vehículos.

Proceso en línea y requisitos

El Estado de México ha implementado un proceso en línea para facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de esta obligación. Para llevar a cabo el reemplacamiento de manera virtual, los propietarios de vehículos deberán seguir una serie de pasos. En primer lugar, deben ingresar al sitio web oficial del gobierno del Estado de México y seleccionar la opción de "Reemplacamiento" ubicada en la parte baja de la pantalla. Posteriormente, deberán hacer clic en "Trámite en línea" y proceder a ingresar sus datos personales, así como realizar el pago correspondiente.

Una vez finalizado este proceso, los propietarios tendrán la opción de recibir sus nuevas placas en la comodidad de su domicilio, con un costo adicional de 360 pesos. Es importante mencionar que este servicio no solo simplifica el cumplimiento del trámite, sino que también permite a los automovilistas llevar a cabo el proceso desde la comodidad de su hogar, evitando desplazamientos innecesarios.

Documentación necesaria y plazos

El reemplacamiento vehicular en el Estado de México requiere la presentación de documentación específica para garantizar la identidad del propietario y la propiedad del vehículo. Los documentos necesarios incluyen una identificación oficial vigente que contenga fotografía y firma del propietario, la Clave Única de Registro de Población (CURP), la factura de origen y el documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo, como el contrato de compraventa, donación, carta responsiva o factura de vehículo usado, entre otros.

Además, se requerirá un comprobante de domicilio vigente en el Estado de México (no mayor a tres meses), las placas anteriores (delantera y trasera) y el comprobante de pago correspondiente. Es fundamental que los propietarios de vehículos reúnan toda esta documentación con antelación para evitar contratiempos al momento de realizar el reemplacamiento.

Consecuencias de no cumplir con el reemplacamiento

La falta de cumplimiento con la obligación del reemplacamiento vehicular puede acarrear una serie de consecuencias adversas para los propietarios de vehículos en el Estado de México. En primer lugar, la ausencia de placas vigentes puede resultar en sanciones de tránsito y administrativas, poniendo en riesgo la legalidad de la circulación del vehículo. Además, las autoridades competentes podrían proceder al retiro de las placas y al envío del vehículo al depósito más cercano.

Desde el punto de vista económico, los propietarios que desatiendan el reemplacamiento podrían enfrentar multas de considerable cuantía, equivalentes a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo que se traduce en una sanción económica significativa. Además, la falta de placas actualizadas podría generar complicaciones adicionales, como la imposibilidad de verificar el vehículo, lo que podría derivar en futuros problemas legales y financieros.

Importancia del reemplacamiento vehicular

El reemplacamiento vehicular en el Estado de México representa una medida obligatoria con el propósito de mantener actualizados los registros vehiculares en la entidad. Esta acción busca garantizar que todos los automóviles estén debidamente identificados, fortaleciendo así la seguridad y el control vehicular en la región. Por estas razones, es fundamental que los propietarios de vehículos cumplan con esta obligación en las fechas estipuladas, evitando contratiempos y posibles sanciones por parte de las autoridades competentes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI