Discusión sobre nueva Ley Telecomunicaciones: Cobertura Social y Acceso al Espectro

El Congreso de México discutirá el nuevo marco legal para telecomunicaciones y radiodifusión, centrándose en la cobertura social, acceso al espectro y fomento a operadores locales.

El Congreso de la Unión continúa trabajando en la construcción de una nueva Ley Telecomunicaciones que regule de manera integral el sector en México. Este martes 13 de mayo, se llevará a cabo una nueva ronda de conversatorios organizada por la Junta de Coordinación Política y las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos.

Diálogo abierto para un marco regulatorio moderno para la Ley Telecomunicaciones

Los temas a discutir en esta sesión se centrarán en aspectos cruciales como la cobertura social y el acceso al espectro radioeléctrico. Se busca garantizar que los servicios de telecomunicaciones sean accesibles a toda la población, cumpliendo con el derecho fundamental al acceso a la información y la comunicación.

El objetivo de este proceso de diálogo es construir una Ley Telecomunicaciones que responda a las necesidades actuales del país, considerando la evolución tecnológica y las demandas sociales. Se busca un marco regulatorio que promueva la competencia, la innovación y la inversión en el sector, al mismo tiempo que proteja los intereses de los usuarios.

Cabe recordar que la expedición de una nueva Ley Telecomunicaciones es un compromiso asumido por el Congreso de la Unión, derivado del artículo Décimo transitorio del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en diciembre de 2024. Se trata de un paso fundamental para asegurar el acceso a servicios públicos de interés general y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos en materia de comunicación.

Fortalecimiento de la infraestructura y las pequeñas empresas

En los conversatorios previos, se han abordado temas como la regulación y políticas en telecomunicaciones y radiodifusión, así como la colaboración con la justicia en esta materia. Para este martes, se espera discutir el fomento a la cobertura social, las nuevas formas de acceder al espectro radioeléctrico, el fortalecimiento de los pequeños operadores y redes comunitarias, y la política satelital. Estas discusiones buscan generar un marco regulatorio que promueva el desarrollo de una infraestructura sólida y accesible para todos, así como el apoyo a las pequeñas empresas en el sector.

El proceso de construcción de la nueva Ley Telecomunicaciones es una oportunidad para garantizar un futuro digital inclusivo y equitativo para todos los mexicanos. El diálogo abierto y participativo entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil son fundamentales para lograr este objetivo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI