
Donald Trump se declara no culpable por cargos de asalto al Capitolio en 2021
Donald Trump se declarará no culpable en nueva acusación por el asalto al Capitolio, sus abogados representarán su postura en corte.

El exmandatario estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, ha manifestado su intención de declararse no culpable de los nuevos cargos presentados en su contra por su vinculación con el asalto al Capitolio en enero de 2021. Esta declaración fue emitida a través de sus abogados en una notificación judicial dirigida al Tribunal del Distrito de Columbia, en la cual opta por ejercer su derecho a no estar presente en la lectura de los cargos.
Próxima audiencia judicial
La próxima audiencia entre la Fiscalía y la defensa de Trump está programada para llevarse a cabo este jueves. En esta ocasión, se espera que se discutan los detalles de la nueva acusación y se definan los pasos a seguir en el proceso judicial.
El fiscal especial encargado de la investigación, Jack Smith, presentó el 27 de agosto una nueva acta de acusación en la que ajustó las alegaciones a las indicaciones del Supremo sobre la inmunidad de los actos del expresidente.
Cargos y acusaciones hacía Trump
A pesar de la reducción en el número de páginas del documento, los cuatro cargos previos contra Trump se mantienen vigentes, incluyendo uno relacionado con la conspiración para obstruir un procedimiento oficial. Sin embargo, se han modificado ciertas alegaciones sobre sus supuestos planes de subversión electoral.
Inmunidad parcial concedida por la Corte Suprema
El 1 de julio, la Corte Suprema otorgó al exmandatario una inmunidad parcial. La decisión se tomó con seis votos a favor y tres en contra, la mayoría de estos provenientes de juezas progresistas. La Corte determinó que “un expresidente tiene derecho a inmunidad absoluta frente a un proceso penal por acciones dentro de su autoridad constitucional”, aunque aclaró que no existe inmunidad para actos no oficiales.
Acontecimientos del 6 de enero de 2021
El caso en cuestión se relaciona con los intentos de Trump por obstaculizar las elecciones presidenciales de 2020, lo cual desencadenó el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Ese día, alrededor de 10,000 personas, en su mayoría simpatizantes de Trump, marcharon hacia la sede del Congreso, y aproximadamente 800 de ellas ingresaron al edificio mientras se certificaba la victoria del demócrata Joe Biden. Como resultado de estos eventos, se registraron cinco muertes y cerca de 140 agentes heridos.
Modificaciones en la nueva acusación
La nueva acusación presentada por Jack Smith ha experimentado cambios significativos, pasando de contar con 45 páginas a 36. Según reportó en su momento el diario The Washington Post, se eliminaron alegaciones relacionadas con los esfuerzos de Trump para que el Departamento de Justicia respaldara su reivindicación de fraude electoral durante las elecciones de 2020.
En este sentido, la Corte Suprema estimó que Trump no podía enfrentar cargos relacionados con sus interacciones con miembros del Departamento de Justicia, al considerar que estas interacciones formaban parte de las competencias inherentes a su cargo.
Desarrollo del caso
El caso sigue avanzando, con la próxima audiencia judicial programada para este jueves. Trump continúa manteniendo su posición de no culpabilidad ante los nuevos cargos, mientras que la Fiscalía y la defensa se preparan para presentar sus argumentos ante el Tribunal del Distrito de Columbia.
Impacto en la carrera electoral
La situación judicial de Trump podría tener un impacto significativo en su campaña por la presidencia, generando controversia y polarización en el escenario político estadounidense. El desarrollo de este caso se convierte en un factor de interés para la opinión pública y para los seguidores y detractores del expresidente.
Conforme avanza este proceso, se espera que surjan nuevas revelaciones y eventos que continúen alimentando el debate sobre el asalto al Capitolio y la responsabilidad de Trump en dichos sucesos.
Compartir noticia