Dos asteroides grandes pasarán cerca de la Tierra esta semana, según la NASA

¿Representan un riesgo? Dos asteroides pasarán cerca de la Tierra esta semana. 

Esta semana, dos grandes asteroides pasarán cerca de la Tierra. Ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta, pero uno de ellos fue descubierto hace solo una semana.

Asteroide 2024 MK

Según la NASA, se pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos potencialmente peligrosos en nuestro vecindario cósmico. El asteroide 2024 MK tiene un tamaño de entre 120 y 260 metros y fue descubierto el 16 de Junio de 2024. El asteroide pasará cerca de la Tierra el 29 de Junio. 2024 MK es grande para un objeto cercano a la Tierra (NEO) y pasará a 290,000 km de la superficie terrestre, aproximadamente el 75 % de la distancia entre la Tierra y la Luna. No existe riesgo de que 2024 MK impacte contra la Tierra. Sin embargo, un asteroide de este tamaño causaría daños considerables si lo hiciera, por lo que su descubrimiento justo una semana antes de que pase cerca de nuestro planeta pone de relieve la necesidad constante de mejorar nuestra capacidad para detectar y monitorear objetos cercanos a la Tierra (NEO) potencialmente peligrosos.

Asteroide (415029) 2011 UL21

El asteroide (415029) 2011 UL21 es el más grande de los visitantes de la semana. Con 2,310 metros de diámetro, este asteroide es más grande que el 99% de todos los objetos cercanos a la Tierra (NEO) conocidos. Sin embargo, no se acercará tanto a la Tierra. En su punto más cercano, el 27 de Junio, seguirá estando a más de 17 veces la distancia que nos separa de la Luna.

La órbita de este asteroide alrededor del Sol está muy inclinada, lo que es inusual para un objeto tan grande. Júpiter puede desviar asteroides que antes eran seguros hacia la Tierra, por lo que es importante comprender este proceso. (415029) 2011 UL21 está en una “resonancia 11:34” con la Tierra. Completa 11 revoluciones alrededor del Sol en casi la misma cantidad de tiempo en la que la Tierra completa 34 revoluciones (es decir, 34 años). El resultado es un patrón repetitivo agradable cuando se visualiza la ubicación del asteroide en relación con la Tierra durante un período de 34 años mientras la Tierra permanece fija en su lugar.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.