
Director de la NASA invita a estudiantes y académicos mexicanos para proyectos espaciales
La NASA busca colaboración internacional para proyectos espaciales con universidades y agencias mexicanas. Cooperación tecnológica entre México y Estados Unidos.

El director de la NASA, Bill Nelson, ha extendido una invitación a estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para unirse a los proyectos que desarrolla la agencia espacial estadounidense.
Nelson afirmó que el programa espacial actual es de naturaleza internacional y adelantó que el regreso a la Luna y la exploración de Marte involucrarán la participación de astronautas y empresas de diversas nacionalidades. Destacó que estamos en una "era dorada" de la exploración espacial, no solo para alcanzar la Luna o Marte, sino también para comprender los fenómenos astronómicos, estudiar y proteger la Tierra de asteroides, así como para entender el cambio climático y explorar los confines del universo.
Colaboración internacional en investigación científica
La administradora adjunta de la NASA, Pamela Melroy, aclaró que si bien la NASA no proporciona financiamiento directo a universidades para proyectos de investigación, está profundamente comprometida en establecer asociaciones internacionales. Asimismo, destacó que los proyectos de la NASA están estructurados de manera que permiten asociaciones en todos los niveles, y todos los datos generados están disponibles para tesis y estudios. Además, la NASA está ofreciendo talleres sobre el uso de datos y su aplicación en cursos o investigaciones.
Búsqueda de alianzas y cooperación tecnológica
La visita de Nelson a México forma parte de una gira de dos días que tiene como objetivo buscar alianzas para fortalecer la cooperación espacial. Durante su estancia en México, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para discutir el espacio aéreo de México y la cooperación tecnológica entre ambas naciones. Asimismo, está programada una "reunión de alto nivel" en el Senado para fortalecer la agenda educativa y de cooperación espacial entre ambos países, además de discutir una posible reforma constitucional para considerar las actividades espaciales como prioritarias para el desarrollo nacional.
Interés en México por parte de la NASA
La visita de Nelson a México se produce después del interés especial mostrado por la NASA el 8 de abril, durante el eclipse total de sol de Norteamérica, que fue especialmente visible en Mazatlán, ciudad costera del Pacífico mexicano.
Compartir noticia