Dos pandas gigantes llegan al Zoológico Nacional de Washington como parte de un acuerdo de 10 años

Dos pandas gigantes, Bao Li y Qing Bao, fueron enviados desde China al Zoológico Nacional de Washington como parte de un nuevo acuerdo de diez años.

Un momento significativo en la historia de la cooperación internacional y la conservación de la biodiversidad se ha concretado con el reciente traslado de dos pandas gigantes desde el suroeste de China hasta el Zoológico Nacional de Washington, en Estados Unidos. En un comunicado emitido por la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China, se hizo oficial este movimiento que marca el inicio de una nueva etapa para estas valiosas criaturas. Los pandas, de tres años de edad, llevarán consigo la representación de su hábitat natural y el legado de la especie a su nuevo hogar.

Los protagonistas de esta travesía son Bao Li y Qing Bao, cuyos nombres tienen significados profundos: "vigor precioso" y "tesoro verde", respectivamente. Estos pandas gigantes han sido enviados como parte de un acuerdo de cooperación de 10 años con las autoridades chinas. Este evento no solo simboliza un fortalecimiento en las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos, sino que también resalta el interés mutuo en la conservación de especies en peligro de extinción, en este caso, los pandas gigantes.

Traslado Internacional

El viaje de Bao Li y Qing Bao comenzó en la base de investigación de pandas gigantes ubicada en Dujiangyan, China, una región cercana a su hábitat natural en las montañas. La madrugada de este martes, hora local en China, los pandas abordaron un avión privado, apodado "Panda Express", que los llevará a su nuevo destino en Estados Unidos. Este movimiento, cuidadosamente planificado, se llevó a cabo con un estricto protocolo de seguridad. Para garantizar el bienestar de los pandas durante el vuelo, veterinarios especializados los acompañarán, brindándoles atención y cuidados constantes. Además, se les proporcionará una dieta especial que incluye pan de maíz, bambú, zanahorias, así como agua y medicamentos necesarios para su salud durante el viaje.

Un Nuevo Comienzo en Washington

La llegada de Bao Li y Qing Bao a Washington representa un hito significativo en la conservación de osos pandas fuera de su hábitat natural. Estos pandas son los primeros que Pekín envía a la capital estadounidense en los últimos 24 años, lo que resalta la importancia de este intercambio en el ámbito de la conservación y la educación sobre la biodiversidad

La Diplomacia de los Pandas

Este movimiento también pone de relieve la historia de la "diplomacia de los pandas", una iniciativa que comenzó en la década de los años 50 en China. Sin embargo, fue a partir de 1972 que se formalizó el intercambio de pandas entre China y Estados Unidos, convirtiéndose en un símbolo de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. El envío de estos valiosos ejemplares no solo fortalece los lazos bilaterales, sino también subraya el compromiso de ambas naciones con la conservación de especies en peligro de extinción y la promoción de la biodiversidad global.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI