Economía de Nuevo León crece 3.2% en el cuarto trimestre de 2024

La economía de Nuevo León registró un crecimiento anual del 3.2% en el cuarto trimestre de 2024, superando al promedio nacional del 0.6%.

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, la economía de Nuevo León se posicionó como una de las que mejor desempeño tuvo a nivel nacional, registrando un crecimiento anual del 3.2% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este dato, reflejado en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), coloca a Nuevo León entre las entidades que reportaron una mayor variación positiva en su actividad económica a tasa anual, superando ampliamente al crecimiento de la economía mexicana, que se situó en un 0.6% durante el mismo periodo comparativo.

Desglose del Crecimiento Económico en Nuevo León

En el desglose del desempeño económico, las actividades secundarias como la manufactura y la construcción mostraron un crecimiento del 3% respecto al cuarto trimestre de 2023, mientras que las actividades terciarias o servicios fueron las que tuvieron el mejor desempeño en este lapso, con un incremento del 3.4%. En contraste, las actividades primarias, incluyendo la agricultura y la ganadería, reportaron un retroceso del -4.1% durante el periodo.

El Contexto Nacional

A nivel nacional, la economía mexicana también registró avances en el primer trimestre de 2025, ubicándose en terreno positivo a pesar del escenario adverso generado por los aranceles. De acuerdo con información proporcionada por el Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0.16% trimestral en el primer trimestre de 2025, luego de una caída del 0.63% en el último trimestre de 2024. Este crecimiento se traduce en una tasa anual del PIB del 1.5%, considerando el primer trimestre de cada año.

Nuevo León: Un Modelo Económico Sólido

El buen desempeño económico de Nuevo León ha tenido un impacto positivo en el ámbito laboral, alcanzando récords en la creación de empleos. Por primera vez en su historia, el estado llegó a 1.95 millones de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al cierre de febrero de 2025, representando el nivel más alto de empleo formal registrado hasta la fecha.

En los últimos diez años, Nuevo León ha mantenido una tendencia constante al alza en el empleo formal, pasando de 1.4 millones de empleos en 2015 a 1.95 millones en la actualidad, lo que implica un incremento del 40% en la última década. Esta evolución confirma la solidez del modelo económico de Nuevo León y su atractivo como destino para la inversión, la innovación y el talento.

Empresas Grandes y Medianas: Creadoras de Empleo

Las empresas grandes y medianas concentran más del 73% del empleo formal en el estado. Las grandes suman 705,518 empleos registrados, representando un 36.7% del total; las medianas, 703,049 empleos registrados, es decir, un 36.5% del total, y las pequeñas suman 409,824 empleos registrados, lo que equivale al 21.3% del total, mientras que las microempresas suman 106,241 empleos registrados, un 5.5% del total.

“Este récord de empleos es el resultado de una economía vibrante, con empresarios comprometidos, trabajadores altamente capacitados y un gobierno que da certeza. En Nuevo León se está generando trabajo bien remunerado, con seguridad social y oportunidades de crecimiento”, afirmó Emmanuel Loo, encargado de Despacho de la Secretaría de Economía.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI