
EUA bloquea declaración de la ONU culpando a Israel por ataque en Gaza

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se vio impedido de aprobar una declaración que condenaba al Ejército israelí por el ataque a civiles palestinos en Gaza. Este lamentable suceso tuvo lugar mientras se aguardaba la entrega de ayuda humanitaria, cobrando la vida de 112 personas y dejando a otras 760 heridas.
Colombia toma medidas en protesta por genocidio en Gaza
Colombia ha decidido suspender de forma inmediata todas las compras de armas a Israel en señal de protesta por el presunto genocidio que se está llevando a cabo en la Franja de Gaza. Esta determinación fue anunciada por el presidente Gustavo Petro, quien calificó las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un acto de genocidio y estableció paralelismos con el Holocausto, lo que generó una fuerte condena a nivel internacional.
Postura de Colombia y apoyo internacional
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se une a otros países latinoamericanos en el rechazo a la violencia, respaldando el caso de genocidio de Sudáfrica contra el régimen sionista ante la Corte Internacional de Justicia. El mandatario, reconocido por su pasado como ex rebelde de extrema izquierda en la década de 1980, ha abogado por la solidaridad con naciones que enfrentan conflictos similares.
Consecuencias internacionales del conflicto en Medio Oriente
Las reacciones internacionales, que incluyen la suspensión de compras de armas por parte de Colombia y el bloqueo de la declaración de la ONU, reflejan la gravedad y complejidad del conflicto en Oriente Medio, con consecuencias que trascienden las fronteras de la región. Estos eventos demuestran cómo las tensiones en dicha región generan repercusiones a nivel global, marcando un importante punto de inflexión en las relaciones internacionales.
Compartir noticia