El Gobierno de EE. UU. defiende la libertad de prensa tras críticas de AMLO a The New York Times

Estados Unidos rechaza críticas de AMLO a The New York Times y defiende la libertad de prensa

El viernes, el Gobierno de Estados Unidos respondió a las críticas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hacia el diario The New York Times, defendiendo la libertad de los periodistas para informar.

Durante una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, fue cuestionada sobre los comentarios de López Obrador, quien había difundido el teléfono celular de una corresponsal del periódico estadounidense, acusándola de estar escribiendo un artículo perjudicial para él.

La postura de la Casa Blanca

En respuesta a la cuestión planteada, la portavoz Karine Jean-Pierre afirmó: "No he visto esto. Pero, obviamente no es algo que apoyemos". Agregó que es fundamental que la prensa pueda informar libremente sobre asuntos relevantes para el pueblo estadounidense, sintiéndose seguros y protegidos en su labor, y rechazó cualquier forma de acoso o ataque hacia los periodistas.

El incidente

El pasado jueves, el presidente López Obrador exhibió una carta de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, que incluía su número telefónico y un cuestionario sobre la investigación que estaba realizando para un artículo. El mencionado artículo, publicado posteriormente a los comentarios del presidente mexicano, revela que durante varios años Estados Unidos llevó a cabo una investigación sobre supuestos fondos del narcotráfico recibidos por los hijos de López Obrador y algunos de sus aliados para la campaña presidencial de 2018, en la que resultó electo como presidente de México.

El rechazo de Estados Unidos

Ante este contexto, la Casa Blanca reiteró su rechazo a cualquier forma de ataque o acoso hacia los periodistas, reafirmando su apoyo a la libertad de prensa y al derecho de los periodistas a realizar su labor de manera segura y protegida.

La importancia de la libertad de prensa

El incidente entre el presidente mexicano y The New York Times pone de manifiesto la relevancia de la libertad de prensa en la sociedad actual. La capacidad de los periodistas para investigar, informar y expresar opiniones de manera libre y segura es fundamental para el correcto funcionamiento de una democracia. Por ende, los ataques o acciones que puedan coartar esta libertad representan un retroceso en materia de derechos fundamentales.

En conclusión, la respuesta del Gobierno de Estados Unidos a las críticas de López Obrador hacia The New York Times reafirma el compromiso con la libertad de prensa y el rechazo a cualquier forma de acoso o ataque hacia los periodistas. Este episodio resalta la importancia de garantizar un ambiente propicio para el ejercicio periodístico, en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI