90 mil personas participaron en la Marcha por la Democracia en el Zócalo: Gobierno de la CDMX

Este domingo 18 de febrero, la Ciudad de México (CDMX) fue escenario de la llamada Marcha por la Democracia, la cual logró reunir a una multitud estimada en 700 mil personas en el Zócalo capitalino. A pesar de que las autoridades reportaron una concurrencia aproximada de 90 mil personas, los organizadores han difundido una cifra significativamente mayor.

Un mensaje de libertad y democracia

La Marcha por la Democracia contó con la participación del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien alertó sobre los intentos de debilitar al INE para imponer un árbitro que responda al gobierno en turno. Durante su discurso, Córdova destacó que esta marcha no tuvo un sesgo partidista, sino que se centró en la defensa de la democracia, las libertades y la protección de las instituciones democráticas ante posibles intentos de debilitamiento por parte del gobierno.

Denunció cómo las recientes reformas propuestas representan una amenaza para la independencia de las instituciones garantes de la democracia en México, y alertó sobre los riesgos de perder al INE como garante de elecciones libres y justas, lo que podría significar un retroceso a épocas de control gubernamental sobre los comicios.

El exconsejero presidente del INE también expuso las amenazas que enfrentan las instituciones democráticas, incluyendo el "acoso constante y los intentos de descalificación" hacia instituciones como el INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Señaló cómo se han realizado recortes presupuestales y se han presentado iniciativas de reforma que buscan limitar la autonomía de estas instituciones y subordinarlas a los intereses del gobierno en turno.

Llamado a la acción ciudadana

Córdova realizó un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral, aceptando ser funcionarios de casilla y observadores electorales, y ejerciendo su derecho al voto de manera masiva. Destacó la importancia de respaldar y defender a las autoridades electorales para evitar su cooptación por parte del gobierno.

En su discurso, criticó la "doble moral de aquellos que exigen equidad y justicia cuando están en la oposición, pero violan sistemáticamente estas normas cuando llegan al poder". Asimismo, denunció los intentos de imponer una visión autoritaria y polarizadora que busca concentrar y perpetuar el poder en manos de un solo partido o grupo político.

Por último, alertó sobre la polarización de la sociedad y la división entre quienes son considerados parte del pueblo y quienes son señalados como enemigos, lo cual atenta contra el principio de inclusión y diversidad en la nación mexicana.

El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México brindó todas las garantías para que este acto se desarrollara en condiciones de seguridad, de manera pacífica y con respeto a la libertad de expresión de quienes asistieron. Esta administración refrenda su compromiso de garantizar la libre manifestación de ideas de las y los habitantes de la capital del país, ciudad que se caracteriza por ser de libertades y derechos.

La participación ciudadana en la Marcha por la Democracia evidencia el interés y la preocupación de la población por el fortalecimiento de la democracia y la defensa de las instituciones que garanticen su correcto funcionamiento.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI