El Gobierno de México debe citar a Donald Trump por fraude inmobiliario antes de su mandato

El gobierno de México debe citar a Donald Trump por el fraude inmobiliario de 32 millones de dólares antes de su segundo mandato.

El gobierno mexicano debe citar a declarar al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por el fraude inmobiliario cometido en el desarrollo inmobiliario “Trump Ocean Resort”, situado entre Tijuana y Rosarito en Baja California.

Una violación a las leyes mexicanas

El presidente del Centro de Estudios y Proyectos de la Frontera Norte “Ing. Heberto Castillo Martínez”, Jaime Martínez Veloz, destacó que el fraude, por un montante de 32 millones dólares, no solamente perjudicó a inversionistas particulares, sino que, a su vez, constituyó una violación a las leyes mexicanas.

La falta de permisos y autorizaciones

Martínez Veloz señaló que Donald Trump cometió el ilícito sin contar con visa de trabajo, sin solicitar las autorizaciones correspondientes establecidas en la Ley de Inversiones Extrajeras, y sin obtener los permisos de obras y medio ambiente requeridos para efectuar una construcción en suelo mexicano.

Un golpe a la integridad del país

El especialista en estudios binacionales y fronterizos subrayó que las acciones de Trump no solo atentan contra intereses económicos, sino que también representan un agravio a la integridad y la dignidad de México como país soberano.

La respuesta del gobierno mexicano

Ante el garrafal incumplimiento de Donald Trump, el presidente del Centro de Estudios y Proyectos de la Frontera Norte, aseguró que es imperativo que el gobierno de México tome cartas en el asunto y exija responsabilidades al presidente electo de Estados Unidos, antes de su toma de posesión. Esta demanda no solo representa una prolongación en el tiempo del fraude, sino también una manifestación de irrespeto a la legislación mexicana.

Un llamado a la comunidad internacional

Martínez Veloz hizo un llamado a la comunidad internacional para que se respalde a México en esta demanda de justicia. Consideró que la comunidad internacional debe unirse para exigir a Trump que rinda cuentas por sus acciones ilícitas en México, resaltando así la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de la justicia.

Un pronunciamiento en defensa de la soberanía

Enfatizó que esta demanda no solo se trata de proteger los intereses económicos de inversionistas, sino también de defender la soberanía y la dignidad de México ante actos ilícitos cometidos por otro país; un pronunciamiento firme y enérgico que debe trascender fronteras y resonar en el ámbito internacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.