Las autoridades mexicanas han logrado la incautación de un gran número de armas de fuego pertenecientes a los cárteles Jalisco Nueva Generación, del Pacífico y del Golfo, como parte de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se han asegurado más de 47 mil armas, la mayoría de las cuales han sido decomisadas a estos tres cárteles, responsables de una gran parte de la violencia criminal en México. El cártel Jalisco Nueva Generación es el que más armas ha perdido, con un total de 11,451, seguido por el cártel del Pacífico con 5,435 y el cártel del Golfo con 3,219. Otras organizaciones delictivas como el cártel del Noreste, La Familia Michoacana, Guerreros Unidos y el Nuevo Cártel de Juárez también se han visto afectadas por los decomisos. Entre las armas incautadas se encuentran ametralladoras Browning, fusiles Barret, lanzacohetes y lanzagranadas. Durante el periodo de diciembre de 2018 a agosto de 2023 se registraron 1,891 agresiones, con un saldo de 122 fallecidos (60 militares y 62 guardias) y 666 heridos (340 soldados y 326 guardias). La SSPC también informó que, hasta noviembre del año pasado, se habían decomisado 355 embarcaciones y 92,500 vehículos terrestres utilizados por grupos delictivos.
Compartir noticia