
El INE destina 2 millones 106 mil pesos adicionales para adquirir playeras para supervisores y capacitadores electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha destinado una suma adicional de 2 millones 106 mil pesos para atender la demora en la entrega de uniformes a supervisores y capacitadores electorales desplegados a lo largo del país.
Desembolso no previsto
La situación se agravó a finales de enero, cuando el INE se vio en la necesidad de desembolsar este gasto no previsto para adquirir un total de 21 mil 68 playeras.
El retraso en la entrega de uniformes ha tenido un impacto considerable en el desenvolvimiento de las tareas electorales, tal como lo manifestó la consejera Dania Ravel durante su intervención en la Comisión de Capacitación y Organización Electoral. Ravel señaló que este contratiempo ha ocasionado que algunos ciudadanos se nieguen a recibir a los funcionarios electorales al no contar con el uniforme completo, lo que está afectando el desarrollo de la actual campaña electoral.
Escasez de materiales y reutilización de uniformes
El retraso administrativo, combinado con la escasez de materiales para la confección de las chamarras institucionales, ha sido identificado como el origen de esta situación. Como medida paliativa, se ha optado por reutilizar 31 mil chamarras, adquiriendo 25 mil 302 adicionales al menos sesenta días antes del inicio en campo de los supervisores y capacitadores electorales.
Impacto en la percepción ciudadana
La falta de uniformes completos ha generado desconfianza en ciertos sectores de la ciudadanía, quienes identifican el uniforme con la legitimidad de los funcionarios electorales. La consejera Dania Ravel mencionó casos en los que la ausencia de la chamarra institucional ha llevado a ciudadanos a negarse a recibir a los capacitadores electorales, asociando el color rosa con la identidad del INE.
Otros materiales pendientes de distribución
Además de las chamarras y playeras, la entrega de otros materiales como moçhílas y gorras también se ha visto afectada. De las más de 27 mil mochilas proyectadas en la licitación del INE, solo se han distribuido 10 mil 700.
En este contexto, el INE se encuentra desplegando esfuerzos adicionales para subsanar esta situación y garantizar que el proceso electoral se desarrolle de manera adecuada, sin que la falta de uniformes represente un obstáculo para el ejercicio democrático en el país.
Compartir noticia