En el marco del Proceso Electoral 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno federal han diseñado un plan integral de seguridad dirigido a las candidatas, candidatos y partidos políticos que así lo requieran. Esta iniciativa, anunciada por la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, busca garantizar la protección de los actores involucrados en las elecciones federales y en las 9 gubernaturas que estarán en disputa.
Medidas de protección diferenciadas
El plan de seguridad se basa en la asignación de medidas de protección diferenciadas, considerando los niveles de riesgo determinados por la incidencia delictiva en cada zona. De esta forma, se brindará atención especial en áreas identificadas como de alto, medio y bajo riesgo, con el objetivo de adecuar el servicio a las necesidades específicas de cada región.
Proceso para solicitar los servicios de seguridad
El proceso para solicitar los servicios de seguridad estará a cargo del INE, quien deberá presentar una solicitud formal ante la Mesa de Seguridad Interinstitucional, entidad coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Esta solicitud incluirá eventos en los que se requiera la presencia de servicios de seguridad a nivel federal, como los debates entre candidatos. Asimismo, la autoridad electoral será responsable de informar a los partidos políticos sobre el protocolo de seguridad y la disposición del servicio.
Solicitud de las medidas de seguridad
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que serán las candidatas, candidatos y partidos políticos quienes deberán solicitar al INE la implementación de medidas de seguridad, siendo este último el encargado de canalizar la petición a la Mesa de Seguridad para su atención oportuna.
Directorio para la coordinación
Para garantizar la efectividad del plan, se establecerá un directorio que concentrará a todos los actores involucrados en el protocolo de seguridad, tanto a nivel federal como estatal. Esta medida busca facilitar la comunicación y coordinación entre las diferentes instancias y actores durante el desarrollo del proceso electoral.
Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal
Además, se acordó la creación de una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal, la cual estará disponible para atender casos urgentes que requieran una respuesta inmediata. Esta instancia busca fortalecer la capacidad de reacción frente a situaciones que representen un riesgo para la integridad de las y los candidatos.
Colaboración entre dependencias gubernamentales
En aras de concretar esta estrategia, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala sostuvo una reunión con representantes de las secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores, Marina y Defensa Nacional, así como con el Centro Nacional de Inteligencia. Este encuentro tiene como finalidad establecer las bases de colaboración y coordinación entre las distintas dependencias gubernamentales involucradas en la implementación del plan de seguridad para el Proceso Electoral 2023-2024.
Compartir noticia