
El jitomate: ¿fruta o verdura? La confusión que sigue dando de qué hablar
El jitomate es una fruta rica en nutrientes que aporta beneficios a la salud, a pesar de la confusión sobre su clasificación.

El jitomate es un alimento básico en la cocina mexicana, presente en cada hogar y considerado una fuente rica de fibra, vitamina C, potasio y betacarotenos, los cuales ofrecen beneficios directos para la salud. Su componente principal es el agua, pero también contiene grandes cantidades de vitamina C y es la fuente más importante de licopeno, un pigmento rojo que promueve la salud (después de la sandía).
Fruta o Verdura: ¿Cuál es su Clasificación?
Existe un debate sobre si el jitomate es una fruta o una verdura, generando confusión entre muchas personas. La Real Academia Española (RAE) lo describe como "baya roja, fruto de la tomatera, de superficie lisa y brillante, en cuya pulpa hay numerosas semillas algo aplastadas y amarillas", clasificándolo como una fruta. Según la definición, una fruta contiene al menos una semilla y crece a partir de la flor de una planta, lo que encaja con la descripción del jitomate. En contraste, la verdura se define como el resto de la planta, como sus hojas, tallos y raíces. La confusión puede radicar en que el jitomate se utiliza principalmente guisado en platillos "salados", a diferencia de otras frutas que se consumen crudas y se relacionan más con la dulzura.
Regionalismos y nombres del jitomate
En México, varias regiones llaman tomate al jitomate. Sin embargo, en lugares como Jalisco, el tomate se refiere a otra especie de fruto, más ácido, pequeño y de color verde, conocido en otros sitios como tomatillo.
¿Cuáles son los beneficios del jitomate para la salud?
Además de su delicioso sabor, el jitomate ofrece diversos beneficios para la salud, como la reducción del colesterol, gracias a su contenido de licopeno. Este compuesto también se ha asociado con la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, su alto contenido de vitamina C contribuye a la salud de la piel, y su aporte de fibra y potasio lo convierten en un aliado para la salud cardiovascular.
Compartir noticia