
El Partido Verde en el Senado impulsa la ley de 'hidrógeno verde' para una economía más sostenible

El hidrógeno verde se ha posicionado como un recurso fundamental en la búsqueda de una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Su producción a partir de fuentes renovables, como la energía eólica o solar, lo convierte en una alternativa clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.
El impulso legislativo
Los legisladores del Partido Verde han recordado su propuesta para modificar la Ley de Transición Energética en México, con el fin de promover el uso de hidrógeno verde como parte de las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El potencial del hidrógeno verde en México
En palabras de Lagunes, el uso de hidrógeno verde podría evitar la emisión de hasta 300 millones de toneladas de CO2 en México para el año 2050, una cantidad equivalente a las emisiones anuales generadas por más de 70 millones de vehículos automotores. Esto subraya el potencial significativo que tiene este recurso en la reducción de emisiones y en la transición hacia un modelo energético más sostenible.
La importancia de la regulación
No obstante, la senadora ha enfatizado la necesidad de establecer un marco legal adecuado para impulsar la producción de hidrógeno verde a gran escala.
El rol de la Secretaría de Energía
En este sentido, la iniciativa propone que la Secretaría de Energía sea responsable de crear y promover un programa nacional de uso de hidrógeno verde, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad.
Compartir noticia