
El Partido Verde propone modificar el derecho a la vivienda en la Constitución Mexicana

El Partido Verde, a través de la senadora María Graciela Gaitán Díaz, ha presentado una iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el fin de modificar el Artículo Cuarto, Párrafo Séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La propuesta busca garantizar el derecho a la vivienda para todas las personas, no solo para las familias.
Modificación para garantizar el derecho a la vivienda
La senadora Gaitán Díaz expresó que la redacción actual del artículo excluye a las personas en lo individual, dejando únicamente reconocido el derecho a la vivienda para las familias. Argumentó que es crucial modificar este artículo para alinearlo con tratados internacionales y sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los cuales reconocen el derecho de toda persona a una vivienda digna.
Reemplazo de la palabra 'familia' por 'persona'
En ese sentido, la propuesta plantea reemplazar la palabra ‘familia’ por ‘persona’ en el artículo, con el fin de garantizar este derecho a nivel individual. La senadora destacó la importancia de dos decisiones tomadas por la Suprema Corte, las cuales respaldan el reconocimiento del derecho humano a una vivienda digna, decorosa y adecuada. Asimismo, señaló que la modificación propuesta se vuelve necesaria al considerar que otros párrafos del Artículo Cuarto se refieren a “derechos de las personas”.
Coherencia con los derechos fundamentales y humanos
La legisladora del Partido Verde resaltó que la modificación propuesta hará coherente la legislación con el espíritu de los derechos fundamentales y humanos consagrados en la Constitución, otorgando un reconocimiento explícito al derecho a la vivienda de todas las personas.
En resumen, el Partido Verde busca garantizar el derecho a la vivienda para todas las personas a través de una modificación al Artículo Cuarto de la Constitución. La propuesta pretende alinear la legislación mexicana con los estándares internacionales y las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el fin de reconocer el derecho a una vivienda digna, decorosa y adecuada a nivel individual.
Compartir noticia