El Partido Verde propone reformas para proteger propiedad artesanal de comunidades indígenas y afromexicanas

Los diputados del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados han presentado una propuesta para modificar la Ley Federal de Protección al Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas con el fin de proteger los diseños y creaciones artesanales pertenecientes a estas comunidades.

Protección ante plagio y robo de diseños

La iniciativa busca frenar los persistentes casos de plagio y robo de diseños tradicionales provenientes de comunidades indígenas en estados como Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, que han sido aprovechados por diversas marcas nacionales e internacionales.

La legisladora Ciria Yamile Salomón Durán es la impulsora de esta propuesta, la cual pretende prohibir la reproducción total y parcial de diseños y creaciones artesanales textiles sin el consentimiento expreso de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Alcance de la propuesta

La medida abarcará elementos como imagen, formas, colores y características simbólicas e identitarias, sin importar el medio de reproducción.

Derechos de propiedad intelectual

Además, la propuesta establece que los creadores y productores individuales de pueblos indígenas o afromexicanos no podrán reclamar derechos de propiedad intelectual sobre obras inspiradas en su patrimonio cultural para su comercialización o producción. En caso de controversias sobre derechos de autor de artesanos y sus productos, así como las obras derivadas de sus técnicas y diseños, se regirán por el Artículo 11 de la misma Ley.

Laguna jurídica en la protección

La diputada Salomón Durán argumentó que, a pesar de la reforma realizada en 2022 a la normatividad, múltiples marcas persisten en el robo de diseños artesanales, lo que evidencia la existencia de una laguna jurídica en la protección de los ‘derechos de propiedad colectiva’.

Esta propuesta representa un paso importante en la protección del patrimonio cultural de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como en la lucha contra el plagio y la apropiación indebida de sus creaciones artesanales. La iniciativa será discutida en la Cámara de Diputados, donde se espera que sea analizada y, en su caso, aprobada para su implementación.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI