PRD perdería el registro nacional tras obtener solo el 1.86 % de votos

El PRD perdería el registro nacional al obtener solo el 1.86% de los votos en las elecciones federales.

Tras los Cómputos Distritales, se informó que el PRD perdería el registro nacional al obtener solamente el 1.86 % de los votos en las elecciones federales. Esta situación representa un duro golpe para el partido. El INE anunció los resultados del Conteo Rápido, del PREP y de los Cómputos Distritales, se reveló que el PRD no logró el porcentaje de votos necesario en las elecciones federales, tanto para presidencia, como para diputados y senadores.

¿Cuántos votos obtuvo el PRD?

En el Senado, el PRD obtuvo entre el 2 y el 2.7% de la votación, lo que le significaría entre 0 y 3 curules en la Cámara Alta. Mientras que en la Cámara de Diputados, el partido logró entre el 2.4 y el 3.1% de la votación total, lo que se traduce entre 0 y 8 diputaciones.

Por su parte, el PREP federal mostró que el PRD se quedó con el 0.1341% de votos para las senadurías, el 0.0367% para diputaciones y el 1.9270% de los votos presidenciales. Asimismo, los resultados de los Cómputos Distritales indicaron que el PRD solo obtuvo el 1.8654 % de los votos, lo que representaría alrededor de un millón 120 mil 406 votos en total.

¿Por qué perdería el registro el PRD?

A pesar de que el PRD fue en coalición con el PAN y el PRI en la elección presidencial, cada partido debe obtener sus propios votos según la reforma electoral de 2014. La ley establece que los partidos políticos deben obtener al menos el 3% del total de la votación en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para mantener su registro como partido nacional. Esta situación representa un desafío para el PRD y plantea interrogantes sobre su futuro político.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI