Este miércoles 4 de octubre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, acompañado por Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección 'Quién es quién en las mentiras de la semana'. Durante la conferencia, el mandatario expresó su descontento hacia el Poder Judicial debido a la cancelación de una orden de aprehensión contra Genaro García Luna, acusado de enriquecimiento ilícito y cercano al expresidente Felipe Calderón.
López Obrador manifestó su opinión sobre la suspensión definitiva otorgada a Tomás Zerón, exfuncionario señalado como torturador y creador de la versión oficial del caso Ayotzinapa. El presidente declaró que el Poder Judicial está corrompido y al servicio del poder económico y político.
Por otro lado, durante la conferencia, López Obrador desobedeció una orden del Instituto Nacional Electoral (INE) al no eliminar la posdata en la que se dirige a sus adversarios. Sin embargo, hubo un cambio en la transmisión ya que también se emitió el audio de la posdata. El mensaje dirigido a los conservadores insta a no ver el programa si se está en contra de la transformación del país y se defienden los privilegios de unos pocos.
Cabe mencionar que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE había ordenado al presidente eliminar la posdata por contener elementos de naturaleza electoral que podrían influir en el proceso electoral en curso.
En resumen, en la conferencia matutina, el presidente López Obrador expresó su descontento con el Poder Judicial y desobedeció una orden del INE en relación con su posdata. La controversia continúa en torno a estos temas.
Compartir noticia