El PVEM aumenta su presencia en el Congreso

El PVEM aumenta su representación parlamentaria con 74 diputados y 14 senadores, convirtiéndose en segunda fuerza en la Cámara de Diputados.

En las recientes elecciones, el Partido Verde (PVEM) ha decidido competir solo en 12 entidades para el Senado y 40 distritos para la Cámara de Diputados, tomando una estrategia que le ha redituado en un aumento significativo de curules y escaños.

De acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), se estima que el PVEM se convertirá en la segunda fuerza parlamentaria en la Cámara de Diputados, con 74 legisladores. Esto representa un crecimiento notable en comparación con los 40 escaños que ostentaba en la legislatura anterior, situándolo entonces en la cuarta posición.

Aumento en el Senado

En cuanto al Senado, se proyecta que el PVEM pasará de 8 a 14 escaños, consolidando así su presencia en esta cámara. Esta proyección implica no solo la posibilidad de tener mayor influencia para negociar en el Congreso, sino también un aumento en su presupuesto, que se estima pasará de 565 millones de pesos este año a 712 millones para 2025, basado en resultados preliminares.

Para la próxima 66 Legislatura que comenzará funciones el 1 de septiembre, el PVEM desplazará al PAN, que contará con 72 diputaciones, y al PRI, que solo conseguirá 34 espacios. Esta reconfiguración en el Congreso llevará a San Lázaro a políticos destacados como Manuel Velasco, Eruviel Ávila, y Carlos Puente, entre otros.

Alianzas y triunfos

En los 260 distritos en los que el PVEM participó en alianza con Morena y PT, obtuvo un total de 71 candidaturas, logrando el triunfo en 58 distritos, destacando en estados como Chiapas, Chihuahua, CDMX, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos y Oaxaca.

El crecimiento del PVEM en San Lázaro también implica un incremento en las subvenciones, pasando de 93.2 millones de pesos al semestre a 172 millones al semestre, fondos asignados por el Congreso para apoyar a los legisladores en sus labores.

El PVEM en el Senado

Por otro lado, en el Senado, el PVEM compitió solo en 12 estados, contribuyendo con Morena para obtener escaños de primera minoría. Esta estrategia resultó en 14 senadores para el PVEM, situándolo como la cuarta fuerza en la Cámara alta, detrás del PAN y PRI.

Triunfos en el Senado

Las estrategias del PVEM le dieron victorias importantes en el Senado, con figuras destacadas como Ruth González en San Luis Potosí, Luis Armando Melgar Bravo en Chiapas, Laura Estrada Mauro en Oaxaca, y Jorge Carlos Ramírez Marín en Yucatán.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI