
El sexenio actual registra el mayor número de homicidios, según datos del Inegi

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha registrado el mayor número de homicidios en comparación con administraciones anteriores, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
¿Cuántos homicidios se registraron de enero a junio de 2023 en México?
Durante el periodo de enero a junio de 2023, se contabilizaron 15,082 homicidios, lo que suma un total de 160,594 asesinatos en lo que va de su gestión. Este número representa la cifra más alta desde 1990, año en que el INEGI comenzó a llevar un registro de homicidios en el país.
Tendencia a la baja en homicidios en México
A pesar de estos alarmantes datos, las cifras preliminares para el primer semestre de 2023 muestran una ligera tendencia a la baja en el número de homicidios en comparación con el mismo periodo de 2022, año en el que se registraron 16,316 asesinatos. Además, se observa una disminución en comparación con el periodo enero-junio de los últimos 5 años, siendo 2021 y 2020 los años donde se reportaron 17,462 y 18,057 homicidios respectivamente. Los homicidios dolosos han disminuido un 4.18% en 2023, alcanzando los 29,675 casos, lo que representa el tercer año consecutivo de reducción después de los años más violentos del país.
Se comparan los 30,968 homicidios reportados por la SSPC para 2022, siendo la primera vez que la cifra disminuye por debajo de los 30,000 durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. En 2023 se registraron en promedio 81 asesinatos diarios, en comparación con los 91 reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2022.
¿En dónde hay más homicidios en México?
La titular de la SSPC también señaló que seis estados del país concentraron casi la mitad de los asesinatos: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, acumulando en conjunto 13,091 homicidios en 2023.
Compartir noticia