
Elección de la CNDH, aspirantes, comparecencias y Parlamento Abierto
Un total de 66 personas se registraron para la presidencia de la CNDH, cumpliendo 48 con los requisitos, destacando el interés en el proceso.

Según la Información proporcionada por las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado, de las 66 personas que se registraron para la elección de la nueva persona presidenta o presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), 48 cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó el notable interés en este proceso, con la participación de aspirantes provenientes de 19 estados del país, lo que denota un compromiso significativo por parte de la sociedad civil para asumir este importante cargo. Entre los completaron los requisitos, se destacan 42 hombres y 24 mujeres, lo que refleja la intención de promover la equidad de género en la elección de la nueva dirigencia de la CNDH.
Anuncio de comparecencias
El 21 de octubre se publicará en la Gaceta Parlamentaria y en el micrositio del Senado, así como en los tres diarios de circulación nacional donde se hizo la convocatoria, el listado de personas candidatas que cumplían con los requisitos. En este anuncio se incluirá la fecha, lugar y hora para las comparecencias de los aspirantes, lo que busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en este proceso de selección.
Las comisiones determinaron, por mayoría, que las comparecencias de los aspirantes se llevarán a cabo en orden alfabético los días 24, 25 y 26 de octubre. Según detalló Ascencio, el 24 y el 25, las y los senadores escucharán los planteamientos de las y los candidatos en un horario de 10:00 a.m. a 18:30 p.m. Mientras que para el sábado 26, las comparecencias se realizarán de 10:00 a 16:30 horas.
Parlamento abierto con ONG's de derechos humanos
Reyna Celeste Ascencio hizo hincapié en la importancia de la participación de la sociedad civil en este proceso, y anunció que el 22 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo un Parlamento Abierto con diversas organizaciones de derechos humanos. Este espacio busca recoger las opiniones y propuestas de las ONG's, con el objetivo de enriquecer las deliberaciones de las comisiones y garantizar una mayor participación ciudadana en la elección de la nueva presidencia de la CNDH.
Compartir noticia