Elecciones 2024 en México Más de 100 millones de personas listas para votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que México cuenta con un récord de más de 100 millones de personas con credencial para votar, en vísperas de las elecciones del 2 de junio de 2024. Este número representa el padrón electoral más grande en la historia del país.

Histórico número de votantes

Durante una conferencia de prensa, la consejera electoral Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE, destacó que el próximo proceso electoral contará con un robusto listado electoral, superando los 100 millones de mexicanas y mexicanos inscritos con credencial para votar. Asimismo, se informó que el padrón electoral incluye a 97.53 millones de personas con su documento de identidad oficial, quienes podrán participar en las elecciones de 2024.

Elección de más de 20 mil cargos públicos

Se tiene previsto que en la jornada electoral del 2 de junio se elija al próximo presidente o presidenta, así como a los integrantes del congreso federal, entre más de 20 mil cargos públicos. Este evento marcará un hito en la historia de México, al contar con la participación de una cantidad sin precedentes de votantes.

Registro de connacionales en el extranjero

El padrón electoral también incluye a ciudadanos mexicanos que realizaron el proceso de credencialización en los 150 consulados que tiene México en el extranjero. En colaboración con la Cancillería, se logró registrar a 1.43 millones de personas, sin costo y sin necesidad de cita previa, en una muestra de la importancia de la participación ciudadana en el extranjero.

Campaña de credencialización exitosa

Durante la Campaña Anual Intensa de Credencialización 2023, se llevaron a cabo más de 8.2 millones de trámites en los 855 módulos de atención ciudadana del INE, lo que representa un incremento del 9.53 % en comparación con el proceso electoral de 2018. Esta campaña, que inició el 1 de septiembre de 2023, concluyó con éxito después de que el Consejo General del INE extendiera el plazo de registro.

Diversidad en el padrón electoral

Según la consejera del INE, el histórico padrón electoral refleja una diversidad de género, con un 51.8 % de mujeres, un 48.16 % de hombres y un pequeño porcentaje perteneciente al registro de personas no binarias.

Más allá de las cifras, el INE hace un llamado a la ciudadanía para que el interés en obtener la credencial para votar se traduzca en una alta participación en las urnas el 2 de junio, con el fin de fortalecer la democracia y el ejercicio del voto en México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI