Elecciones 2024: Impacto del voto de mexicanos en el extranjero

El 2 de junio de este 2024 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en México, un acontecimiento que también involucra a millones de mexicanos residentes en el extranjero. Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta el 18 de enero, el padrón electoral de mexicanos en el extranjero asciende a 1,437,865 personas. Sin embargo, únicamente 619,077 de ellas cuentan con credencial confirmada para ejercer su voto.

Distribución de peticiones en el padrón electoral

La ciudad con el mayor número de solicitudes dentro del padrón electoral es la Ciudad de México, con 63,310 peticiones, seguida por Jalisco con 62,492, Michoacán con 61,018, Guanajuato con 44,898, Guerrero con 38,328, Puebla con 35,283, Veracruz con 26,225, Estado de México con 26,756 y Zacatecas con 21,787.

Predominio de mexicanos en Estados Unidos

El 97.44% de mexicanos en el extranjero residen en Estados Unidos, siendo Los Ángeles, California, la ubicación más elegida, seguida por Dallas, Chicago, Houston, Nueva York y Atlanta, entre otras ciudades. En Canadá vive el 0.84% de mexicanos en el extranjero, mientras que en España se encuentra solamente el 0.34%.

Cambio de postura del INE sobre debates en intercampaña

Durante la fase de intercampañas, destinada a resolver las problemáticas internas de los partidos políticos surgidas en la precampaña, el INE modificó su postura respecto a la participación de precandidatos en debates y mesas de análisis. Esta decisión se basó en una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de 2018, que establece la equidad en la cobertura informativa y la organización de ejercicios comunicativos durante el proceso electoral, sin embargo, respetando el principio rector de equidad en el proceso electoral.

Próximos candidatos presidenciales

Tanto en México como en el extranjero, los mexicanos votarán entre Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD), Claudia Sheinbaum (Morena, PT y Partido Verde) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). Según una encuesta de Grupo Mitofsky publicada el 22 de enero, la exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, lidera las encuestas con el 61.1% de la intención del voto.

En definitiva, el voto de los mexicanos en el extranjero jugará un papel significativo en las elecciones presidenciales de 2024, ya que su participación se suma a la decisión democrática del país, reflejando la importancia de la comunidad mexicana en el ámbito internacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI