Elecciones Presidenciales en El Salvador 2024: La contienda contra Nayib Bukele
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, encabeza las preferencias para obtener la reelección en los comicios que se celebrarán este domingo. Su partido, Nuevas Ideas, parece encaminado a obtener la mayoría de los escaños en la Asamblea Nacional, lo que le daría un fuerte respaldo a su gestión. Sin embargo, cinco candidatos se presentan como alternativas a su permanencia en el poder.
Competidores de Bukele
Manuel Flores, conocido como 'El Chino', representa al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), un partido que tuvo origen como guerrilla en las décadas de 1970 y 1980 para después convertirse en una fuerza política. A pesar de ocupar el segundo lugar en las encuestas, apenas alcanza un 3.6% de intención de voto.
El empresario Joel Sánchez es el candidato de la Alianza Republicana Nacionalista, que gobernó El Salvador durante 20 años y cuyos expresidentes enfrentan acusaciones de corrupción.
El abogado y exmilitar Luis Alberto Parada lidera el partido Nuestro Tiempo, que busca evitar que Bukele obtenga la mayoría en la Asamblea.
José Javier Renderos, médico y representante del partido Fuerza Solidaria, ha criticado las medidas del gobierno actual, incluyendo el régimen de excepción que otorga facultades a las autoridades para detener personas o registrar viviendas sin orden judicial.
Mariana Murillo es la única mujer que participa en la contienda presidencial y se opone a diversas medidas del gobierno.
Expectativas de Bukele
A pesar de que la Constitución de El Salvador prohíbe la reelección presidencial, Nayib Bukele lidera las encuestas con hasta el 80% de las preferencias. El presidente ha sorteado dicha prohibición tras una resolución de la Sala de lo Constitucional de 2021, emitida en parte por exasesores y exabogados de altos funcionarios de su Administración, nombrados por el Congreso de mayoría oficialista como magistrados.
Ante la posibilidad de una nueva Constitución que permita la reelección indefinida, un candidato opositor no descarta esta intención por parte del oficialismo, pese a la negativa de Bukele en enero de este año.
Con esto, la contienda electoral en El Salvador se presenta como un desafío para la reelección de Bukele, cuyo liderazgo se ha consolidado en los últimos años.
Con información de EFECompartir noticia