
¿Estrés causante de canas? Estudio de Harvard revela relación
El estrés puede acelerar la aparición de canas al agotar las células que producen melanina, aunque los genes son el factor principal en el encanecimiento.

El envejecimiento capilar, un fenómeno que afecta a muchas personas, ha sido objeto de investigación científica para comprender sus causas y factores que lo pueden acelerar. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard sugiere que el estrés podría jugar un papel importante en el proceso del encanecimiento.
La conexión entre el estrés y el encanecimiento
Los investigadores descubrieron que el estrés causa canas al activar el sistema nervioso simpático, lo cual libera noradrenalina. Esta hormona puede agotar las células madre de melanocitos, encargadas de producir melanina, el pigmento responsable del color del cabello. Estudios en ratones han demostrado este proceso, evidenciando la relación entre el estrés y la pérdida de pigmento capilar.
Otros factores que influyen en el encanecimiento
Si bien el estrés causa canas, es importante considerar que otros factores también pueden afectar la velocidad del encanecimiento. La genética juega un papel predominante, pero hábitos como la dieta, el consumo de tabaco y la salud general pueden modificar este proceso. Una dieta equilibrada puede ayudar a mantener la salud capilar y retardar el encanecimiento.
Compartir noticia