¿Por qué aparecen las canas? Descubre los factores que influyen

El cambio de color del cabello, causado por la disminución de melanina en los folículos pilosos con la edad, es un signo común de envejecimiento que comienza alrededor de los 30 años.

La aparición de canas en el cabello es un signo evidente de envejecimiento, y este fenómeno está determinado principalmente por factores genéticos. La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos señala que el cambio en el color del cabello está asociado a la disminución de la producción de melanina en los folículos pilosos a medida que la persona envejece. La melanina es el pigmento responsable del color del cabello, y su disminución provoca la aparición de canas, que suelen comenzar en las sienes y expandirse hacia la parte superior del cuero cabelludo.

Además de afectar al cabello, el proceso de encanecimiento también impacta el vello corporal y facial, aunque generalmente de manera más tardía en comparación con el cuero cabelludo. El vello de la axila, el pecho y el área púbica pueden encanecerse menos o incluso no llegar a encanecer en absoluto. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, el encanecimiento comienza frecuentemente hacia los 30 años de edad, siendo más común en personas de raza blanca, y de manera más lenta en razas asiáticas.

Factores que influyen en la aparición de canas

Si bien se ha establecido una tendencia general sobre la aparición de las canas, desde el punto de vista genético, este proceso puede verse influenciado por varios factores. Aunque no existe una edad exacta en la que todas las personas presenten canas, sí se observa que la mayoría de las personas inician su encanecimiento a partir de los 30 años. Sin embargo, es posible que algunas personas, tanto hombres como mujeres, mantengan su cabello con su color "natural" más allá de esta edad si sus melanocitos continúan funcionando adecuadamente.

La organización Kids Health afirma que, una vez que aparecen las primeras canas, puede tomar más de 10 años para que una persona tenga una cabellera completamente canosa. Esto demuestra que el proceso de encanecimiento no es inmediato, sino gradual, y puede llevar tiempo antes de que una persona experimente una transformación completa en el color de su cabello.

¿Por qué las canas son blancas?

La razón detrás del cambio de color en las canas hacia un tono blanco se debe a la ausencia de melanina. A medida que la producción de este pigmento disminuye, el cabello pierde su color natural, adoptando una tonalidad blanca o plateada en su lugar. Este proceso es parte natural del envejecimiento y está intrínsecamente ligado a factores genéticos.

Influencias culturales sobre la aceptación de las canas

Además de los aspectos biológicos, la percepción y aceptación de las canas también se ven influidas por factores culturales y sociales. En algunas sociedades, el cabello canoso se asocia con la sabiduría y la experiencia, mientras que en otras puede ser visto como un signo de vejez que debe ser disimulado. La decisión de dejarse las canas o cubrirlas con tintes es personal y varía de acuerdo a las preferencias individuales y las influencias culturales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI