El cotilleo mejora relaciones: ciencia desmiente mitos sobre parejas y comunicación

Cotillar sobre personas ausentes fortalece la confianza y el bienestar en las parejas, aunque se debe hacer con empatía para evitar daños sociales.

Una nueva investigación arroja luz sobre el fenómeno del cotilleo en las relaciones, desmontando mitos y revelando su potencial positivo. El estudio, que involucró a 76 parejas equipadas con dispositivos para registrar sus conversaciones diarias, descubrió que estas dedicaban, en promedio, 29 minutos al día a comentar sobre personas ausentes.

El Cotilleo como Factor de Unión

Los científicos observaron que este intercambio privado puede fortalecer la sensación de "estar en el mismo equipo" y aumentar la confianza mutua entre las parejas. De hecho, aquellos que cotilleaban más informaron de un mayor bienestar general y una mejor calidad en su relación, siendo las parejas formadas por dos mujeres las que más lo practicaban.

Los expertos señalan que el tipo de cotilleo influye en la impresión social que se proyecta. El realizado con preocupación genuina se percibe como más confiable y agradable, a diferencia del motivado por la malicia. Sin embargo, advierten que compartir rumores falsos o exagerados puede dañar la reputación del que los difunde.

Empatía como Clave para una Comunicación Positiva

Para mejorar la recepción de las conversaciones, los investigadores de la Universidad de Nuevo México recomiendan introducir matices de empatía. Esta dimensión emocional es clave en el 'Cotilleo mejora relaciones', ya que permite construir puentes de comprensión y conexión entre las personas.

Además del bienestar general, se ha observado que el cotilleo puede contribuir al desarrollo de la empatía. Al compartir opiniones sobre otras personas, las parejas pueden aprender a comprender diferentes perspectivas y fortalecer sus habilidades para conectar emocionalmente. El 'Empatía en cotilleo' se convierte entonces en un elemento fundamental para construir relaciones más sólidas y significativas.

Este trabajo también desmonta viejos mitos, como la idea de que las mujeres cotillean más que los hombres o que las personas con menos recursos lo hacen con mayor frecuencia. Estudios complementarios revelan que ambos sexos comparten esta práctica en la misma medida, aunque los hombres tienden más a criticar y las mujeres a mostrar apoyo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI