Nueva especie de luciérnaga en Chapultepec: ¡Participa en su nombre!

En el Bosque de Chapultepec se descubrió una nueva especie de luciérnaga, lo que resalta la importancia de las áreas verdes urbanas para la biodiversidad.

El reciente descubrimiento de una nueva especie de luciérnaga en el Bosque de Chapultepec ha generado gran interés y ha puesto en relieve la importancia de las áreas verdes urbanas como refugios para la biodiversidad. Este hallazgo, producto del BioBlitz realizado en septiembre de 2024, suma a la rica diversidad de especies que habitan en este importante espacio verde de la Ciudad de México.

Luciérnaga en Chapultepec, hallazgo de gran Importancia

La nueva especie de luciérnaga se identificó durante el BioBlitz, un ejercicio de observación científica y ciudadana que reunió a más de 200 estudiantes y 30 especialistas de diversas disciplinas. La jornada permitió registrar una amplia variedad de especies, incluyendo ejemplares del género Photinus que no correspondían a ninguna especie previamente registrada en la capital. Tras un análisis exhaustivo y comparación con especies cercanas, se confirmó el descubrimiento de una luciérnaga inédita para la ciencia.

Este hallazgo resalta la importancia del Bosque de Chapultepec como uno de los últimos santuarios de esta nueva especie, lo que refuerza su valor como patrimonio natural, histórico y cultural de la Ciudad de México. La presencia de 17 especies de luciérnagas en la capital, incluyendo la recién descubierta, demuestra el potencial de las áreas verdes urbanas para albergar una rica diversidad biológica.

Participación ciudadana en el nombre de la Luciérnaga

Para dar a conocer este descubrimiento y promover la participación ciudadana, se formó un comité científico y cultural que determinó que el nombre oficial de la nueva especie sería elegido mediante una votación pública. La consulta estará abierta del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en la plataforma Plaza Pública, coordinada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Durante este periodo, las y los capitalinos podrán elegir entre cinco propuestas de nombres inspirados en mujeres mexicanas que han iluminado la historia del país con su sabiduría, fortaleza y legado. Esta iniciativa busca generar una conexión emocional con la nueva especie y fomentar el interés por la conservación de la biodiversidad.

Este compromiso con la preservación de la biodiversidad se alinea con los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México para convertir a las áreas verdes urbanas en santuarios de vida, ofreciendo espacios de recreación, educación ambiental y protección a la fauna y flora local.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI